Borrar
La cadena H&M anunció que cierra todas sus tiendas de forma temporal. sUR
Discotecas, restaurantes y comercios cierran hasta que la situación mejore

Discotecas, restaurantes y comercios cierran hasta que la situación mejore

Numerosos establecimientos se suman a la iniciativa #QuedateEnCasa y aconsejan a sus clientes no salir estos días 

Juan Soto

Málaga

Viernes, 13 de marzo 2020

Numerosos restaurantes, discotecas y comercios decidieron ayer cerrar sus puertas de forma temporal hasta que la situación del coronavirus mejore en Málaga. Tras una jornada de calles y negocios vacíos, diferentes establecimientos del Centro anunciaron que debido a las circunstancias que están aconteciendo con respecto al Covid-19 han decidido cerrar «hasta que la situación mejore».

Los primeros en dar el paso fueron, las discotecas y bares de ocio nocturno, aunque a lo largo de la jornada fueron sumándose diferentes restaurantes. Así, las salas Liceo, Malafama, Pastrami, Botanic, Sala Gold, Andén, Justin, Sala Leblón o Wengé comunicaron a sus clientes, vía redes sociales, que no abrirán en los próximos días. En cuanto a los restaurantes, Jose Carlos García y Diego Gallegos, Julia Bakery, El Calaero o La Nave Gastrobar anunciaron el cierre apelando a la responsabilidad social corporativa. Otros, como el grupo Telepizza, anunciaron el cierre de los locales y avanzaron que sólo trabajarán a domicilio aunque sin mantener un contacto directo con los clientes.

La de ayer tampoco fue una jornada sencilla para los comercios, ya que apenas registraron visitantes. A lo largo de la jornada, las cadenas H&M y Desigual anunciaron que no volverán a abrir sus establecimientos hasta que la situación mejore; mientras que el grupo Inditex decidió adelantar el horario de cierre a las 18 horas.

Los responsables de las salas de fiesta aseguran que con esta medida intentan aportar su «pequeño granito de arena para evitar la propagación del virus» y piden a todos los usuarios que sigan las recomendaciones efectuadas por las autoridades sanitarias y no salgan de casa. Todos ellos han hecho propios el hasthag #QuedateEnCasa que circuló ayer con fuerza por las redes sociales.

Juan Rambla, responsable de los negocios Sala Gold, Wengé y Theatre Club, es uno de los empresarios que ha decidido adelantar el cierre en todas sus salas, aseguró ayer tomar la decisión porque «son riesgos innecesarios que no hay necesidad de correr». Consideró que esta decisión va a acarrear pérdidas millonarias y lamentó que los empresarios sean los que toman las decisiones en vez del Gobierno. «Lo hacemos por responsabilidad porque cuanto antes empecemos a tomar medidas, antes lograremos acabar con el problema».

En la misma línea se expresó Pedro Marín, de Liceo, quien dijo tomar la medida «por responsabilidad» y pese a tener diferentes reservas para esa misma noche. En este sentido, los empresarios reseñaron que los trabajadores también estaban preocupados por la situación y no era lógico obligarles a trabajar.

Sobre el empleo que ahora se pierde, los profesionales consultados aseguraron estar valorando todas las opciones, desde dar vacaciones obligatorias a poner en marcha un ERTE temporal. «Esa no era la decisión prioritaria; lo fundamental es velar por la seguridad de los clientes y trabajadores», confiesan.

Ayudas a la hostelería

Ante esta situación excepcional, la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) reclamó ayer la puesta en marcha de una moratoria fiscal (impuestos y cotizaciones sociales, como se ha hecho en Italia), así como de medidas laborales y administrativas, que ayuden a amortiguar el perjuicio económico que las empresas sufren ya como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Desde el colectivo recordaron que la hostelería aporta dos de cada tres empleos de la industria turística en la provincia y pidieron al Gobierno que amplíe las medidas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Discotecas, restaurantes y comercios cierran hasta que la situación mejore