Borrar
Arrabalí, Ramos y Sguiglia, delante de la antigua biblioteca de los jardines de Puerta Oscura. P. R. Q.
La biblioteca de Puerta Oscura
La Casona del Parque

La biblioteca de Puerta Oscura

La casona del Parque ·

Los ediles de Adelante Málaga visitan el enigmático y degradado espacio que levantara Juan Temboury y le escriben a la edil de Cultura, Noelia Losada, para que lo recupere

Lunes, 9 de agosto 2021, 00:25

El ficus centenario que da la bienvenida a los jardines de Puerta Oscura tiene una insignia hecha de cantos rodados a sus pies: 1937. La ... fecha en la que se erigió este enclave por presos republicanos condenados a trabajos forzados. Lo recuerda la viceportavoz de Adelante Málaga (Podemos e IU), Remedios Ramos, quien por fin ha dejado atrás la silla de ruedas y las muletas, que le acompañaban tras su mala caída, y hoy se atreve, pese a seguir en recuperación, a subir por los caminos y escaleras hasta la escondida biblioteca, inexpugnable entre unos gruesos muros y una rejería, que no es precisamente del primer tercio del siglo XX, que es de cuando data este espacio. Lo cierto es que fue el delegado de Cultura Juan Temboury quien mandó construir al creador del jardín, la biblioteca, que se inauguró en 1939 y cerró definitivamente en 1962, como explica el volumen 'Catálogo de la Biblioteca de Málaga', de Adela Rubia Lozano. En escritos de la bibliotecaria María Pepa Lara García se explica que Temboury le escribió una carta al entonces alcalde para hacerle saber que se destinaría exclusivamente a obras poéticas españolas, portuguesas e hispanoamericanas. En esta época llegaron a existir cuatro bibliotecas de Parques y Jardines en Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La biblioteca de Puerta Oscura