Borrar
Trinidad Hernández. Archivo
El Ayuntamiento nombra a Trinidad Hernández como directora general de Movilidad

El Ayuntamiento nombra a Trinidad Hernández como directora general de Movilidad

La actual jefa provincial de la DGT asume un cargo de nueva creación

Jueves, 5 de diciembre 2019, 07:13

El Ayuntamiento de Málaga ha nombrado este jueves a Trinidad Hernández, actual jefa provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT), como directora general de Movilidad, un puesto de nueva creación.

El equipo de gobierno de PP y Ciudadanos celebró este jueves la reunión semanal de la junta de gobierno -suele ser los viernes pero al ser mañana festivo se adelanta- y en la misma el alcalde, Francisco de la Torre, hizo oficial el nombramiento de Hernández, a quien en los últimos tiempos se le ha visto en varias ocasiones en la Casona del Parque.

Trinidad Hernández asume un puesto de nueva creación en la estructura de órganos directivos de la Casona del Parque y dependerá del área de Movilidad que lleva el concejal José del Río. Por su parte, Isabel Gámez, seguirá como asesora en materia de Movilidad.

La creación de esta dirección general obedece a que uno de los grandes retos de la ciudad es la mejora de la movilidad y al ser un asunto complejo se quiere contar con una persona experta en las cuestiones de tráfico; perfil que reúne Hernández, agregaron las fuentes consultadas.

Nacida en Almuñécar (Granada) en 1967, Trinidad Hernández es licenciada en Derecho y ejerció como abogada antes de sacar, con el número uno, las oposiciones para entrar en la DGT. Tras ser subjefa de este organismo dependiente del Ministerio del Interior, el 30 de marzo de 2007 tomó posesión como directora general de la DGT en Málaga -marcó el hito de ser la primera mujer en ocupar este puesto en Andalucía- en sustitución de José Vico. Ahora, con su marcha al Ayuntamiento, dejará su puesto vacante, que deberá ser cubierto.

Dilatada carrera profesional

En declaraciones a SUR, Trinidad Hernández mostró su satisfacción por enfrentarse a un proyecto nuevo en su dilatada carrera profesional. «Estoy muy contenta, me siento con síndrome de Estocolmo, me da pena dejar la DGT, a la que le debo todo profesionalmente, pero estoy muy contenta por este reto en una ciudad como Málaga, que es estar en la 'Champion League'. Es un proyecto ilusionante donde quiero poner mi granito de arena».

La ya exjefa de Tráfico de Málaga confesó que cuando el alcalde le hizo la propuesta lo consultó con el director general de Tráfico, Pere Navarro, con quien le une una larga amistad. «Me dijo que lo cogiera porque el futuro de la movilidad está en las ciudades. La movilidad interurbana tiende a ser cada vez más en AVE y en avión y menos en el vehículo particular». Entre las principales cuestiones a las que se tendrá que enfrentar destacó la gestión de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y las bicicletas; así como la organización del reparto de las mercancías por el creciente comercio a través de internet. «Tradicionalmente en las ciudades había vehículos de motor y peatones, y ahora la realidad es muy distinta con la irrupción de los VMP, que no es ni un vehículo a motor ni un peatón, que no tiene un espacio propio y por tanto habrá que hacer cambios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento nombra a Trinidad Hernández como directora general de Movilidad