Borrar
La vacuna parece que también es eficaz contra la variante delga plus. SUR
Cepa coronavirus: ¿Es más peligrosa la variante delta plus del coronavirus?
Cepa coronavirus

¿Es más peligrosa la variante delta plus del coronavirus?

Este subtipo es entre un 10 y 15 por ciento más transmisible, pero no parece que origine un Covid más grave ni que se escape del control de la vacuna

Ángel Escalera

Málaga

Martes, 2 de noviembre 2021, 12:29

Una de las características de los virus es su capacidad de mutación. El coronavirus no es una excepción. Ahora bien, no todas las mutaciones suponen un riesgo para la población. La variante que ahora está dando más que hablar es la delta plus, que se descubrió por primera vez el pasado verano en Reino Unido. Su nombre científico es AY.4.2, tiene cinco mutaciones y parece que es entre un 10 y 15 por ciento más transmisible que la delta original. Sin embargo, ¿es más peligrosa?

El experto en enfermedades infecciosas Juan de Dios Colmenero, a preguntas de este periódico, ha manifestado que, aunque la variante delta plus es en torno a un 10 por ciento más transmisible, no se ha visto hasta ahora que su presencia tenga un impacto clínico relevante, ya que no ha habido una repercusión en que los pacientes sufran más síntomas, necesiten más ingresos hospitalarios, acaben con mayor frecuencia en cuidados intensivos (UCI) y haya más muertes.

«No hay datos para, de momento, alarmarse, con toda la reserva que tiene la dinámica de un virus», ha dicho el doctor Colmenero. Además, no se ha demostrado que la vacuna sea menos eficaz para la variante delta plus que para la delta primera. Respecto al aumento de casos de contagios relacionados con este subtipo de la variante delta en Reino Unido, hay que tener en consideración que allí el porcentaje de vacunados es menor que en España y que el uso de la mascarilla es ya algo marginal, puesto que el cubrebocas ni siquiera es obligatorio en espacios cerrados. Ambos factores, creen los expertos, están detrás del incremento de casos en Gran Bretaña.

Hasta el momento, la circulación de la variante delta plus en España es escasa. En ese sentido, los virólogos consideran que hay que estar muy pendientes para comprobar su evolución y hacer una vigilancia pormenorizada para ver si se propaga más o no.

Situación en Andalucía

En Andalucía, aunque este sublinaje de delta, es testimonial, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha explicado que la Junta lleva a cabo una vigilancia especial de la situación epidemiológica en el Campo de Gibraltar para la prevención de la variante delta plus, cuya mayor presencia se da en Reino Unido. Aguirre ha recordado que la cepa británica entró en Andalucía por Gibraltar. La semana pasada, el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, aseguró que solo se había confirmado un caso de delta plus en Andalucía el pasado mes de agosto.

El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha incluido a este nuevo linaje de delta dentro de las variantes bajo monitorización, es decir, aquellas que presentan indicios de tener propiedades similares a las variantes de preocupación —un impacto destacado en la transmisibilidad, la gravedad o la inmunidad—. Pese a ello, las pruebas que hay hasta la fecha para determinar que la delta plus sea más peligrosa son insuficientes o no han sido correctamente analizadas por el ECDC.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Es más peligrosa la variante delta plus del coronavirus?