Borrar
El alcalde de Málaga: «Las guayaberas o habaneras son más eficaces que quitarse la corbata en verano»

El alcalde de Málaga: «Las guayaberas o habaneras son más eficaces que quitarse la corbata en verano»

El primer edil destaca que la ciudad lleva aplicando medidas de ahorro energético desde hace muchos años

Anabel Niño

Miércoles, 3 de agosto 2022, 14:25

A la recomendación del presidente del Gobierno de quitarse la corbata para ahorrar energía se une ahora la de Francisco de la Torre para sobrellevar mejor las altas temperaturas de la ciudad durante los meses más calurosos del verano: el uso de camisas guayaberas. En palabras del alcalde de Málaga, el mensaje lanzado por Pedro Sánchez la pasada semana no es «muy positivo», ni tampoco que esa recomendación vaya a ser «decisiva para el tema».

De la Torre ha querido aportar su grano de arena en lo que se refiere a la moda veraniega de los malagueños para favorecer ese ahorro energético, optando por desprenderse de la chaqueta «siempre que se pueda» y generalizando el uso de «las camisas guayaberas o habaneras», ya que para él «son más eficaces que quitarse la corbata en verano». Asimismo, el primer edil ha manifestado que a lo largo de la temporada estival siempre cambia su atuendo, puesto es que «lo lógico y natural» en estas fechas.

En un tono más serio, el alcalde ha declarado que Málaga lleva muchos años aplicando medidas de ahorro energético con la instalación de luces led, y que también se extrapolan a celebraciones puntuales como son la Feria o el espectáculo de luces en Navidad: «La iluminación es un tema donde nos hemos esforzado mucho para tener una ciudad pionera y ejemplar en esta materia. Todavía no conocemos lo que ha aprobado el Gobierno, pero lo estudiamos y veremos si es compatible con el ahorro que venimos haciendo o podemos incrementarlo con la vida intensa y atractiva que queremos que la ciudad tenga».

La portada de la Feria, no apta para luces led

Por el momento, De la Torre no contempla la idea de colocar luces led en la portada de la Feria, debido a un tema de «razones estéticas», a la vez que alega que el consumo es mínimo, «de muy pocos kilovatios». Tampoco lo hará, por las mismas razones, en los monumentos más importantes de la capital, como son La Alcazaba, Gibralfaro o la Catedral, enclaves que forman parte del skyline de la ciudad «durante ciertas horas del día» y que aportan una personalidad a la ciudad «que no puede perder».

Y es que aunque el alcalde no cierra del todo la puerta a poder realizar algún cambio en los mencionados espacios con la adaptación de luces led, sí que es firme en la idea de que todas las decisiones que se tomen al respecto lo harán de manera «consensuada con el sector privado, los vecinos y comerciantes» quienes son «los que mueven la economía de la ciudad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El alcalde de Málaga: «Las guayaberas o habaneras son más eficaces que quitarse la corbata en verano»