

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando se habla de flora, desgraciadamente, la poca información es tal que para muchos el hecho de que sea una planta ya implica que es buena. Y se equivocan. No obstante, este no es el problema, ya que todos no debemos saber los pros y contras de las mismas, pero los jardineros, sí.
Entonces, ¿por qué hay adelfas en algunos parques y espacios públicos de la ciudad si son venenosas y podrían producir hasta un paro cardiaco? «Hay en el Parque del Agua, todo el muro de la izquierda, que por arriba se ve a la gente subir o bajar que está toda la pared cubierta por esta planta, con flores fucsias tirando a rojas. También en el Parque del Oeste, que se que se denunció hace poco» declara Raquel, una malagueña a la que sobre todo le preocupa la salud de los perros que pasean por allí.
«Lo primero que hace Leo cuando llega al parque es desaparecer y al rato sale de el seto de las adelfas que es muy grande, y lo hace todos los días, pero yo nunca le he visto comer flores. Hace unos días se puso muy malo y tras varias pruebas, tenemos claro que fue una intoxicación por envenenamiento«.
Por otra parte, Beatriz García, residente del barrio de La Paz y asidua del parque del Oeste explica que «durante la pandemia, dicho parque, aprovecho para replantar el perímetro superior del lago más al norte. Esto no sería ningún problema si no se hubiera hecho con adelfas, al lado del parque canino y del infantil por el otro lado». La respuesta la debe dar el propio Ayuntamiento.
Whatsapp 660 481 739
Facebook Cosasdelaciudadsur
Twitter: @CosasdelaciudadSUR
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.