

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Viernes, 31 de marzo 2017, 21:05
Una vida dedicada a Málaga. A difundir su historia, sus costumbres y, cómo no, la actualidad, como corresponde a todo periodista. Habría cumplido 83 años la semana pasada, pero Julián Sesmero falleció en 2011. Unos meses antes, la Academia de Bellas Artes de San Telmo había propuesto al Ayuntamiento de la capital que una calle llevara su nombre. El acto de este viernes, el descubrimiento de una placa que da su nombre a una glorieta en los Altos del Limonar, debería haber llegado mucho antes, recordó la académica Rosario Camacho. Pero la familia agradeció el acto, que supone «hacer realidad un sueño», dijo Julián Sesmero hijo.
El acto en los Altos del Limonar reunió a académicos como la citada Rosario Camacho, Pedro Rodríguez Oliva, Marion Reder o Pepe Bornoy. Excusó su presencia el presidente de la San Telmo, José Manuel Cabra de Luna, por enfermedad. El alcalde estuvo acompañado por los concejales Gema del Corral, María del Mar Martín Rojo y Juan Cassá. El colectivo profesional estuvo encabezado por el presidente de la Asociación de la Prensa y del Colegio de Periodistas, Rafael Salas, y asistieron numerosos compañeros que conocieron y trabajaron con Sesmero en distintos medios de comunicación.
Familiares
Su viuda, Rafaela Carrasco, descubrió junto con el alcalde el rótulo indicativo en la rotonda. De la Torre entregó posteriormente una placa como recuerdo. Asistieron al acto los cuatro hijos, Carlos Manuel, José Luis, Julián y Rafael, así como nietos, hermanos y otros familiares del periodista desaparecido.
El alcalde señaló que la glorieta que lleva desde ahora el nombre de Julián Sesmero «será clave en el futuro desarrollo de esta zona de la ciudad». Dijo que fue «una persona que quiso a la ciudad», un amor que transmitió en cada una de sus crónicas y artículos en los que abordó las costumbres, tradiciones, historias e intrahistorias, en las que él ahondaba como gran investigador. Fruto de esta labor son la treintena de obras publicadas.
Sesmero donó su biblioteca y archivo al pueblo de Alhaurín de la Torre, donde se trasladó a vivir en 1982. Su alcalde, Joaquín Villanova, fue uno de los políticos que asistieron al acto. Además, un premio de investigación lleva su nombre.
En nombre de la familia, Julián Sesmero hijo agradeció a la Academia de Bellas Artes que tomara la iniciativa de rendir homenaje a su padre, y al Ayuntamiento de Málaga por hacer realidad su compromiso. «Es un acto de justicia que Málaga se acuerde de las personas que trabajaron para hacerla más grande», dijo.
Julián Sesmero nació en 1934 en el barrio de Capuchinos. Trabajó en Radio Juventud, Radiocadena y Radio Nacional. Gran parte de su vida profesional la desarrolló en SUR. También presidió la Asociación de la Prensa y fue académico de San Telmo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.