Borrar
Bomberos, en el parque de Martiricos. :: álvaro cabrera
De la Torre plantea cambiar los turnos de los bomberos para reducir su jornada laboral

De la Torre plantea cambiar los turnos de los bomberos para reducir su jornada laboral

El alcalde propone que el sistema de guardias de 24 horas se sustituya por otro de 12 al entender que se mejoraría la capacidad de respuesta

FRANCISCO JIMÉNEZ

Jueves, 16 de marzo 2017, 00:42

La solución del Ayuntamiento de Málaga para reducir la jornada laboral de los bomberos, que con 1.822 horas anuales es la más extensa de España superando en hasta 300 horas la de la mayoría de ciudades, consiste en cambiar los turnos de trabajo, que ahora son de 24 horas, por otros de 12. A raíz del estudio publicado por este periódico en el que se pone de manifiesto que la plantilla de la capital es, de lejos, la que más horas trabaja, Francisco de la Torre lanzó ayer esta posibilidad. Pero al margen de para dar respuesta a la histórica reivindicación de los bomberos, el alcalde también lo hizo con el convencimiento de que al hacer guardias más cortas «permiten dar una respuesta mejor porque en 12 horas la gente mantiene la tensión vigilante y la capacidad de dar respuesta inmediata y estar plenamente en forma».

Con el sistema actual, que es el que funciona de forma mayoritaria en España, los efectivos están operativos 24 horas seguidas (incluyendo comidas, descanso y gimnasio) y libran tres días, lo que suma 168 horas en cuatro semanas. Si se aplicase el modelo de 12 horas, habría que establecer un nuevo sistema rotatorio. Una posibilidad será de una guardia, seguida de 48 horas libres, lo que en esas mismas cuatro semanas supondrían 144 horas que, extrapoladas a todo el año darían un total de 1.568. Otra fórmula que se ha aplicado en otras ciudades es de una guardia, seguida de 24 horas libres, otra guardia y tres días libres, resultando también esas 1.568.

Se equipararían así al resto del sector público (37,5 horas semanales), una opción que se antoja complicada toda vez que esa reducción de la jornada sería prácticamente inviable si no viniera acompañada de un aumento de plantilla, que actualmente es de 302 funcionarios, incluidos los mandos.

En este sentido, el propio regidor reconoció que estaba «improvisando» a la hora de proponer los cuadrantes, aunque lo cierto es que en Consistorio llevan tiempo contemplando esta posibilidad que, en cualquier caso, tendría que acordarse con los sindicatos y plasmarse en el convenio colectivo. «Habría que ver cómo se pueden crear los turnos necesarios para que hubiera una sensación de cobertura aún mejor. Es un tema complicado, pero ese camino lo dejo ahí por si ayuda a la reflexión de todos y a buscar ese clima de acuerdo que debe haber», apuntó. Sobre este asunto, cabe reseñar que los protocolos del Servicio de Extinción de Incendios de la capital establecen que en cada turno deben estar operativos medio centenar de efectivos.

El planteamiento del alcalde no cayó por sorpresa en el Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB). «Cada vez que pedimos algo nos vienen con este asunto», afirmó su portavoz, Andrés Millán, quien respecto al sistema en sí lo consideró «poco efectivo porque obligaría a revisar los camiones y materiales cada 12 horas», además de considerar que se necesitaría más personal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De la Torre plantea cambiar los turnos de los bomberos para reducir su jornada laboral