

Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Alday
Viernes, 1 de julio 2016, 10:46
Hay una leyenda que cuenta que el galeón en el que era transportada a Málaga la Fuente de Génova fue asaltado por unos piratas turcos capitaneados por Barbarroja, siendo posteriormente recuperada y traída a la ciudad. Además de los piratas, la bella fuente situada en la Plaza de la Constitución ha sido también víctima de los vándalos de aquí, porque la taza superior del surtidor ha aparecido rota y resquebrajada. Los desperfectos han sido ocasionados, al parecer, por unos gamberros que le habrían arrojado piedras, según informaba ayer el diario VivaMálaga. Los daños, que están siendo analizados por técnicos municipales, quedan a la vista de cualquiera que pase por la Plaza de la Constitución. Una más de la larga lista de gamberradas que atesora la ciudad.
La Fuente de Génova o de Carlos V, como también es conocida, porque parece ser que fue quien ordenó su instalación en Málaga, se cree que fue construida en Génova en el siglo XVI. Se trata de una pieza de estilo renacentista italiano, que presenta figuras de sirenas y ninfas, y cuyo remate está formado por niños y un águila. La fuente ha pasado por diferentes ubicaciones, como la Alameda o el Parque, y fue trasladada a la Plaza de la Constitución, que era su emplazamiento original, en 2003, sustituyendo a la Fuente de las Tres Gitanillas, que fue llevada a la avenida de Andalucía. Por cierto, que a muchos ciudadanos les sorprende que la Fuente de Génova aparezca desplazada hacia un lateral de la Plaza de la Constitución, en vez de ocupar su centro. Se dice que esa era su antigua ubicación para facilitar la celebración de espectáculos públicos, ya fueran corridas de toros, fiestas o procesiones, en la que era considerada entonces como la plaza mayor de la ciudad. En la actualidad, su ubicación facilita también la instalación de la tribuna oficial de la Semana Santa, así como la colocación de carpas en la Feria y otros actos que se realizan a lo largo del año en la céntrica plaza.
Cárcer: avería
Los contenedores soterrados de la calle Cárcer no están operativos debido a un problema mecánico a la hora de realizar la descarga en los vehículos, asunto en el que viene trabajando desde hace tiempo el Ayuntamiento, y motivo por el cual se han colocado los contenedores en superficie, en tanto se resuelve el problema, según conocimos ayer de fuentes municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.