Borrar
El tramo final de la calle, justo donde está el colegio Alfonso X, es el más conflicto.
Ruy López busca otra salida

Ruy López busca otra salida

Vecinos de la calle del Camino de Antequera piden al Ayuntamiento que abra un extremo de la vía para ganar en movilidad y evitar los colapsos que de forma habitual se producen en la zona

José Manuel Alday

Lunes, 11 de abril 2016, 12:57

La calle Ruy López, en el sector Camino de Antequera, no tiene salida en su extremo norte y los vecinos del lugar quieren que se habilite para ganar en movilidad y evitar la saturación que la calle tiene en la actualidad. Francisco Velasco, presidente del conjunto residencial Alfonso X, argumenta que en la zona hay unas 180 viviendas cuyos residentes se beneficiarían de la apertura de la calle hacia el lugar donde discurre el arroyo Teatinos, en la actualidad embovedado y en cuya superficie hace años el Ayuntamiento instaló unos aparcamientos que dice son poco utilizados. «Existe una inquietud vecinal que hemos trasladado a los responsables municipales por la apertura de la calle, ya que facilitaría la movilidad de los que residimos aquí y, sobre todo, de las personas mayores que ahora deben dar una vuelta para llegar a la avenida de Carlos Haya a coger el autobús o a cualquier otra gestión que hagan», afirma. Además señala que en horas punta la calle registra un movimiento de vehículos muy alto de los propios vecinos entrando o saliendo a la calle, y de los coches de los padres que acuden a llevar o a recoger a sus hijos al colegio Alfonso X, que está situado en las inmediaciones. «De 8 a 9 de la mañana hay un movimiento de unos 150 vehículos solo de los residentes de esta zona de la calle, y si a eso le sumamos los coches que acuden al colegio y los vehículos estacionados encima de la acera, esto se vuelve un caos, pues apenas hay espacio para maniobrar». Una situación desesperante que puede revestir gravedad si se da la circunstancia de que haya vehículos de urgencia, como ambulancias o bomberos, que traten en esos momentos de acceder al tramo final de la calle, algo que ya ha ocurrido en alguna ocasión en la que los bomberos no han podido acceder debido a esa saturación. La petición ha sido formulada a los responsables municipales y estos han escuchado a los vecinos e incluso han visitado la zona «aunque fue en Semana Blanca y entonces no había tráfico», dice el presidente de la comunidad, quien espera que no se olvide el asunto. «Hace años la calle tenía salida hacia el arroyo, pero se cerró porque había bichos. Ahora que se ha arreglado se podría estudiar abrirla de nuevo, pues los aparcamientos que se han instalado allí apenas tienen uso y de abrirse la calle sí serían más utilizados», dice.

Excrementos carteles intimidatorios

Por cierto que en ese tramo de la calle Ruy López algunos vecinos manifiestan que echan en falta los carteles que el Ayuntamiento coloca en muchas calles y jardines de la ciudad por medio de los cuales se informa de que la no recogida de los excrementos de los perros se sanciona con multas económicas. Unos carteles a modo de advertencia que es posible que tengan cierto efecto intimidatorio. Aunque está visto y comprobado que a algunos esos carteles no le dicen nada y siguen sin recoger los excrementos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ruy López busca otra salida