

Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Alday
Lunes, 25 de enero 2016, 13:14
H ablar del futuro del convento de la Trinidad es todavía una incógnita, por mucho que se haya barajado que en este histórico inmueble irá la futura Biblioteca Provincial, algo que está aún por confirmar. Mientras se decide aún su futuro uso, el deterioro del edificio es visible y más que notable. Una ciudadana testigo de este progresivo deterioro advierte con preocupación que las paredes del convento «están en un estado deplorable». Además dice que ha observado que en una de las farolas que está vacía «se puede ver anidando una tórtola o paloma».
Una situación que le hace pensar que «cualquier día se le cae a alguien encima, eso, o bien uno de los bonitos aros metálicos que pusieron hace años para poner unas plantas navideñas de plástico, las cuales se volaron, cayeron o se deterioraron por los efectos del sol». «Es lamentable que un edificio con tanta historia se encuentre en ese estado», dice no sin razón, pues se trata de un asunto al que no se le ve fin. Porque aunque el convento de la Trinidad ha sido la última ubicación apuntada para la Biblioteca Provincial de Málaga tras veinte años esperando un espacio definitivo y casi ocho millones de euros pagados por la Junta por el alquiler de su sede provisional en la avenida de Europa, la decisión no es aún firme y definitiva.
Calle Trinidad: arqueta a punto de romperse
En la calle Trinidad, a la altura del número 20, los coches suelen aparcar encima de las aceras y deterioran las arquetas, según refiere un vecino de la zona, quien señala que ya en una ocasión la comunidad del edificio donde reside tuvo que hacer frente a la reparación debido a su peligrosidad y por la normativa del Ayuntamiento, que transfería la responsabilidad a los vecinos. «Ahora, como era previsible, la arqueta vuelve a estar asentada sobre cimentación en proceso de deterioro, aunque todavía no resulta peligrosa como anteriormente», comunica Ramón Alcaín. «Dos años después, parece que volvemos a una situación parecida a la ya vivida sin que el Ayuntamiento cumpla con su responsabilidad de evitar que los coches aparquen en las aceras». «¿Tendrá, otra vez, la comunidad de vecinos que dedicar dinero para evitar que la arqueta llegue a una situación peligrosa para los viandantes?», se pregunta. «Y eso que la calle Trinidad es una calle emblemática para la Semana Santa de Málaga. ¿No merecería esta calle una atención especial por parte del Ayuntamiento, en lugar de lavarse las manos?».
Está claro que sí.
El Ejido: señales derribadas
En El Ejido, junto a la facultad de Económicas, Juan Carlos Ortiz dice que hay un par de señales de tráfico tiradas en el suelo y envía la fotografía de la izquierda. Asegura el comunicante que las señales llevan allí desde primeros de año y comenta que al parecer fueron derribadas durante la celebración de la Nochevieja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.