Borrar
Los patronos de Ciedes, con Francisco de la Torre a la cabeza como presidente.
Ciedes apuesta por crear una «verdadera ciudad aeroportuaria» en Málaga

Ciedes apuesta por crear una «verdadera ciudad aeroportuaria» en Málaga

La fundación reclama la implicación de todas las administraciones para facilitar la implantación de una industria asociada al aeródromo

Francisco Jiménez

Martes, 14 de julio 2015, 01:09

Sacarle un mayor partido a la potencialidad del aeropuerto es uno de los principales retos que las instituciones públicas, empresariales y ciudadanas se han marcado para generar riqueza en Málaga en tiempos de crisis. Ése es uno de los ejes de acción que los integrantes de la Fundación Ciedes han incluido en la revisión del II Plan Estratégico de la capital, que fue aprobado ayer con el objetivo de hacerlo realidad de aquí a 2020. Además de seguir potenciando la Málaga tecnológica y cultural, la hoja de ruta elaborada con la participación de más de 500 personas pone el acento en que, ya que las inversiones siguen bajo mínimos y toda actuación de calado estará sujeta a la consecución de fondos europeos, hay que «obtener el mayor rendimiento de las importantes inversiones ya realizadas».

Y para inversiones, la de la nueva terminal, la segunda pista y los nuevos accesos del aeródromo. De ahí que se abogue por la «urgente necesidad de ofertar espacios bien equipados para hacer posible la implantación de la gran diversidad de actividades, industrias y negocios que el funcionamiento de un gran aeropuerto demanda en sus proximidades». A modo de ejemplo, destacan las posibilidades de creación de riqueza y empleo a través de actividades complementarias como catering, transportes, mantenimiento o formación de personal.

El mensaje suena a la Ciudad Aeroportuaria en la que está trabajando el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre con la creación de una zona comercial, tecnológica e industrial vinculadas a la actividad del aeródromo. Pero en Ciedes apuestan por ir más allá y ser más ambiciosos con una «actuación conjunta» entre ambos municipios para impulsar el desarrollo de una «verdadera ciudad aeroportuaria», actuación que, como remarcan, «debería estar respaldada tanto por la Administración central como la autonómica». «La economía y el empleo en la Málaga futura dependen en gran medida de lo que en tal sentido se haga», advierte el documento, en el que también se incide en promocionar el aeródromo malagueño como el central de Andalucía y norte de África, vendiéndolo como «el que dispone de mejores y mayores instalaciones y servicios».

Además de hacer hincapié en los nulos avances para la integración urbana del Guadalmedina «Todo está por hacer», precisan, plantean en el horizonte nuevos proyectos de infraestructuras como la construcción de una segunda ronda Este para darle continuidad a la hiperronda o la continuación de la autovía del Guadalhorce hasta conectarla por su extremo norte con la red viaria principal de Andalucía y que sirva de alternativa a Las Pedrizas.

Durante la asamblea, que arrancó con una hora de retraso al alargarse la reunión previa de los patronos, también se incidió en potenciar el carácter de Málaga como ciudad de la innovación. En esa línea se pronunció ayer el alcalde y presidente de Ciedes, Francisco de la Torre, quien destacó la importancia de lo que denominó la «cuádruple hélice de la innovación» refiriéndose a empresarios, administraciones, universidad y sociedad a la hora de impulsar proyectos, para lo que no obvió que todo ello pasa por que «en los próximos años Málaga destaque por su capacidad para atraer fondos europeos capaces de beneficiar al tejido productivo y social de la ciudad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ciedes apuesta por crear una «verdadera ciudad aeroportuaria» en Málaga