Borrar
Las 63 casillas están pintadas con motivos alusivos a la capital, como la Catedral, la Alcazaba o El Parque.
La oca más malaguita

La oca más malaguita

El enorme juego decorado con imágenes de la ciudad se ubica en una plaza de El Torcal

Juan Soto

Martes, 10 de junio 2014, 10:53

El juego de la oca ha adoptado su versión más malaguita en el barrio de El Torcal. El popular juego de mesa, en versión gigante y a ras de suelo, está a punto de hacer las delicias de los vecinos de esta barriada de Carretera de Cádiz con un diseño mucho más perita que el original. En sus 63 casillas no aparecen muñecos ni imágenes infantiles; sino dibujos del Cautivo, espetos de sardinas, la torre de la Catedral o la muralla de La Alcazaba, entre otros.

Los detalles

  • Ubicación. El juego de mesa está pintado en el suelo de la plaza que hay junto a la calle Niño del Museo, en El Torcal.

  • Dimensiones. El tablero ocupa una extensión de 15x15 metros y ha sido elaborado por el área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Málaga.

  • Casillas. Los jugadores saldrán desde el Parque de Málaga y deberán llegar hasta La Alcazaba. En sus 63 dibujos está El Cautivo, un cenachero o un espeto de sardinas.

  • Últimos retoques. Este área de juegos se abrirá cuando se termine de plantar una gran palmera en la última casilla. Previsiblemente se pondrá en marcha el jueves.

Esta nueva zona de esparcimiento se ha instalado en la plaza que hay junto a la calle Niño del Museo junto al polideportivo municipal y se podrá utilizar a partir del jueves, ya que aún queda por instalarse una gran palmera que decorará la casilla final. El tablero pintado en el suelo tiene unas dimensiones de 15x15 metros y ha sido realizado por el área de Parques y Jardines del Ayuntamiento.

Los vecinos que quieran ganar el juego deberán alcanzar La Alcazaba meta tras un recorrido repleto de imágenes conocidas. La salida está ubicada en el Paseo del Parque; para los puentes se han elegido las imágenes de Los Alemanes y Tetuán; mientras que La Posada adopta el nombre del Torcal. La cárcel iba a ser la prisión de Alhaurín, aunque finalmente se descartó al no estar en la capital. Igualmente, las ocas también se han mimetizado con el ambiente más malaguita:unas juegan a la pelota en la playa y otras pasean por el Parque mientras huelen sus flores.

La idea de poner una atracción de estas características surgió tras comprobar el éxito que ha cosechado el parchís instalado hace seis meses en la barriada de Santa Cristina, en Cruz de Humilladero, que utilizan a diario numerosos escolares. En aquella zona, en la que se también se puso una rayuela y un tres en raya, los juegos también son utilizado por los profesores de los colegios cercanos para explicar a los niños cómo son los juegos más tradicionales.

Desde el área de Parques y Jardines esperan que a esta nueva área de esparcimiento se le dé bastante uso, ya que hasta la fecha la plaza estaba un poco inhóspita. La oca se complementará con un parque infantil que ya había en el entorno. Esta instalación responde a una petición de los vecinos, que querían un equipamiento diferente a todo el que había en el distrito.

Los vecinos, encantados

Aunque aún no se ha inaugurado esta nueva instalación, los residentes ya se muestran encantados de disponer de ella. María Luisa Soler, una de las personas que pasean a diario por el entorno, está deseando que lo abran para mostrárselo a sus nietos. «Ellos no lo conocen porque están todo el día con la consola y nunca han jugado», dice. Y por ello espera que se aficionen a los juegos de toda la vida. «Es con lo que siempre nos hemos divertido, y sería una pena que se perdieran por culpa de las nuevas tecnologías».

De la misma impresión es Laura Ponce, una joven que acaba de ser madre y que desea que su hijo se críe con los juegos de toda la vida. «Está claro que no son los mismos tiempos, pero los juegos de mesa sirven para potenciar la mente y para relacionarse con los demás». Para ella, el detalle de que las casillas estén decoradas con imágenes de Málaga «es un plus que hará que muchos malagueños quieran venir hasta el barrio sólo para verlo».

Tanto éxito ha tenido la instalación que hasta desde otras barriadas han comenzado a pedir trabajos de este tipo. Ayer, la asociación de comerciantes y empresarios de Teatinos lamentó que no se hubiera hecho algo igual en su zona, en donde recientemente se ha quitado un parque infantil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La oca más malaguita