

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Triguero
Sábado, 7 de junio 2014, 01:44
Nueve años pagando la hipoteca religiosamente. Ni un retraso, ni un descubierto en la cuenta. Domiciliando recibos, usando tarjetas de crédito, manteniendo seguros de vida y de hogar... La relación habitual de un cliente con su banco. Y un buen día, Alfredo Moreira recibe una llamada inesperada: una operadora le anuncia que su relación con Bankia se ha acabado. «Me dicen que como ya no tienen sucursal en la Cala de Mijas, van a proceder a cancelar todas mis cuentas y mis tarjetas y a externalizar el cobro de mi hipoteca, así que me piden que les facilite cuanto antes una cuenta de otro banco para pasarme cada mes la cuota», explica este malagueño de 34 años que trabaja como jefe de ventas en un concesionario. ¿El motivo? Como en las rupturas amorosas, la entidad recurre a eso de «No es por ti, es por mí». «Dicen que el Banco de España les obliga a dejar de tener negocio en las comunidades autónomas que no sean su territorio histórico», apunta.
Fuentes de Bankia reconocen que están procediendo a comunicar a miles de clientes que, como Alfredo, viven en municipios donde no les queda ninguna sucursal, la próxima cancelación de sus cuentas. Desde la entidad aseguran que así intentan «facilitar la vida» de estos usuarios, ya que al no contar con oficina cercana, estas personas tienen que desplazarse decenas o cientos de kilómetros para realizar cualquier trámite bancario. «Estamos facilitándole a los clientes que se vayan a un banco que tenga una sucursal cercana a su domicilio, liberándoles de la obligación de seguir teniendo su cuenta en Bankia sólo porque tengan su hipoteca con nosotros. Lo que hacemos es trasladar el cobro del préstamo a un banco de su confianza», explican estas fuentes, que reconocen que esta situación puede afectar a miles de clientes en la provincia. Hay que tener en cuenta que de las 40 oficinas que tenía, Bankia se ha quedado con ocho: siete en la capital y una en Torremolinos. Tras este masivo cierre, municipios como Ronda, Marbella, Fuengirola, Benalmádena y Rincón de la Victoria se han quedado sin presencia de esta entidad.
¿Y qué pasa si el cliente no quiere irse de Bankia? Según la entidad, cada caso se estudia «individualmente». «Si una persona quiere mantener sus cuentas porque opera habitualmente por Internet, no hay ningún problema», afirman sus portavoces. Sin embargo, afectados con los que ha contactado este periódico contradicen este extremo y aseguran que la entidad les ha informado de la cancelación de sus cuentas como un hecho consumado. «Incluso me están metiendo prisa para que vaya a firmar los papeles», afirma Alfredo Moreira, que se queja del trastorno que le va a suponer tener que cambiar las domiciliaciones de todos sus recibos, pero sobre todo del «maltrato al cliente» que supone esta desvinculación «forzada».
Reclamaciones
A la asociación de consumidores Ausbanc ya han llegado varios casos, según su delegado en Málaga, Alfredo Martínez, que aconseja a los afectados estudiar detenidamente el contrato de cada producto o servicio que se tenga con Bankia, con el fin de detectar si la entidad está incumpliendo alguno de sus términos. «Por supuesto, si el usuario tiene un plazo fijo u otro producto con una duración previamente pactada, el banco no puede cancelarlo anticipadamente de forma unilateral», recuerda. Para esta organización, es un «sinsentido» que un banco renuncie a clientes sin más criterio que el de donde vivan, sin tener en cuenta su antigüedad en la entidad «ni siquiera su solvencia»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.