Putin cree que el incendio de Kémerovo es aprovechado para desestabilizar el país
El presidente, ante la proliferación de las críticas, ha ordenado que se compruebe el estado de todos los centros comerciales de Rusia
RAFAEL M. MAÑUECO
Jueves, 29 de marzo 2018, 00:07
moscú. Mientras en Kémerovo tenían lugar los primeros entierros de las víctimas del trágico incendio del domingo en el centro comercial Zímniya Víshniya (Cereza de Invierno), en el que murieron 41 niños y 23 adultos, y la jornada de duelo discurría a través de toda Rusia, el presidente, Vladímir Putin, ya de vuelta en Moscú, ordenaba a sus colaboradores una comprobación general de todos los grandes almacenes del país.
En una reunión que mantuvo en su residencia de Novo Ogariovo, en las afueras de la capital, entre otros, con el jefe del Comité de Instrucción (SK), Alexánder Bastrikin, Putin advirtió de que «se están propagando a través de las redes sociales falsas informaciones, algunas desde el extranjero, sobre la tragedia en Kémerovo con el objetivo de sembrar el pánico y la desconfianza hacia las autoridades». «No podemos permitirlo», le dijo a Bastrikin el máximo dirigente ruso sin especificar de qué forma se proponen impedirlo
Estas palabras causaron ayer alarma entre los usuarios rusos de las redes sociales ante la posibilidad de restricciones. Telegram, por ejemplo, ya estaba desde antes amenazado de prohibición si no desvela a los servicios secretos la identidad de todos sus abonados. Muchas de las personas que estuvieron el domingo en el centro comercial siniestrado filmaron o fotografiaron con sus teléfonos móviles lo que estaba sucediendo y lo subieron después a las redes. Algunos de esos materiales y los comentarios incluidos han debido parecerles desestabilizadores a los dirigentes rusos. El gobernador de Kémerovo, Amán Tuléyev, compareció ayer en un vídeo difundido por las televisiones locales y aseguró que «hay fuerzas interesadas en utilizar lo sucedido para crear malestar».
Miles de personas homenajearon en Moscú y otras ciudades a las 64 víctimas
Primeros ceses
Tuléyev, cuya destitución vaticinan muchos analistas, cesó ayer al vicegobernador Alexei Zelenin y a la responsable del Departamento de Política Regional, Nina Lopátina, pero no explicó la vinculación de ambos con las irregularidades administrativas y de seguridad que supuestamente propiciaron el alto balance de víctimas.
Los cinco detenidos hasta la fecha por su presunta responsabilidad en el desastre, la directora general del centro comercial, Nadezhda Suddenok; el guardia de seguridad, Serguéi Antiushin, que no activó la alarma para prevenir del fuego; el director técnico del complejo, Gueorgui Sóbolev; el encargado de velar por el buen funcionamiento de dispositivo antiincendios, Ígor Polozinenko; y el operario responsable del mantenimiento de los sistemas de alarma, Alexánder Nikitin; fueron ayer ingresados en prisión preventiva sin fianza hasta el 25 de mayo.
En su declaración ante el juez, Suddenok señaló que su impresión es que alguien provocó el fuego de forma intencionada, algo que la investigación considera poco probable. Un cortocircuito en el cableado es en el momento actual la hipótesis más manejada. Además, no funcionaron la alarma ni el dispositivo antiincendios y las salidas de emergencia estaban clausuradas. También se encontraban cerradas las puertas de los dos minicines para evitar que se colaran personas sin localidad.
En Kémerovo, Moscú y muchas otras ciudades miles de personas acudieron ayer con flores y velas a los memoriales instalados en homenaje a los fallecidos en el incendio. Por ahora, han sido identificados solamente veintisiete cadáveres.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.