Borrar
Recreación de la pasarela. SUR
El Tajo de Ronda proyecta su particular Caminito del Rey
SUR Ronda

El Tajo de Ronda proyecta su particular Caminito del Rey

La localidad prevé una pasarela, diseñada por el arquitecto del Caminito del Rey y de 250 metros, en el fondo de la garganta

Miércoles, 25 de enero 2023

¿Cómo se ve el Tajo de Ronda desde abajo, desde su interior, a pocos metros de altura del río Guadalevín, que ha excavado, silenciosamente la famosa garganta con el paso del tiempo? Habrá que esperar para comprobarlo, desde la pasarela que la localidad contempla habilitar en el corazón del Monumento Natural, de su seña de identidad. Ayer, el Convento de Santo Domingo acogió la presentación del proyecto del Desfiladero del Tajo, un itinerario que se abordará en dos fases: en una primera, ya adjudicada, que pondrá en valor un camino existente, sin medidas de seguridad, sobre la ladera y con altitud considerable; que baja hasta la base del Puente Nuevo y que se cree que sirvió para proveer de materiales a la construcción de la infraestructura; y en una segunda etapa, que anclará una pasarela, de en torno a 250 metros, a la piedra del Tajo, a tres metros sobre la lámina de agua. Esta última intervención ha sido diseñada por Luis Machuca Santa-Cruz, el arquitecto del Caminito del Rey, que ayer se desplazó hasta Ronda.

En total, el proyecto supondrá una inversión de entre 1,5 y dos millones y aún son necesarios los vistos buenos de las consejerías de Medio Ambiente y de Cultura (a la pasarela) de la Junta de Andalucía, tal y como explicó la alcaldesa, María de la Paz Fernández, junto con el Cronista Oficial de Ronda, Faustino Peralta.

Recreación que camino que baja hasta el Puente Nuevo y permite entrar en la pasarela.
Por la izquierda, Peralta, Fernáncez y Machuca Santa-Cruz.

«Esto es otra cosa, es el Tajo», dijo Machuca, ante la posible comparación con el Caminito del Rey y retiteró que el proyecto está pensado «para no hacer daño al lugar», con «un impacto mínimo». «Habrá un antes y un después en Ronda, no creo que haya nada más bonito», añadió la regidora, que indicó que la gestión será pública.

El recorrido

El cuanto al Desfiladero del Tajo, éste partirá desde la zona del Campillo. Bajará por el rehabilitado camino de La Albacara hasta la Casa de Manolillo, como se conoce a un inmueble en la zona, que se convertirá en un control de acceso. Descenderá a la base del Puente Nuevo y se continuará por la pasarela, por la ladera izquierda del Tajo. El recorrido permitirá pasar por debajo del Puente Nuevo y del Puente Viejo y salir por el lateral del Puente de las Curtidurías para acabar en la Ermita de San Miguel, que acogerá el control de salida. «Pasará por dos de los tres puentes que tiene Ronda», dijo Peralta, que añadió que el Desfiladero forma parte de un plan para poner en valor el Tajo, que éste «es desconocido hasta para los rondeños» y que está «abandonado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Tajo de Ronda proyecta su particular Caminito del Rey