Acceso a la nueva finca. V. M.
SUR Ronda

Bodega Doña Felisa proyecta en Ronda la construcción de una segunda bodega junto a Acinipo

La empresa familiar prevé ampliar su capacidad de producción con las nuevas instalaciones, en las que invertirá casi 3,8 millones, en Finca Amaya con 20 hectáreas de viñedo

Viernes, 12 de marzo 2021, 01:00

Bodega Doña Felisa - Losantos Family ha proyectado la construcción de una segunda bodega también en el entorno del yacimiento arqueológico de Acinipo, en la zona ... de Ronda La Vieja, a la que se accede desde la carretera entre la ciudad del Tajo y Sevilla y donde también se ubican sus actuales instalaciones. Según explicó José María Losantos, que además es el presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga; la actuación supondrá una inversión de casi 3,8 millones de euros y se desarrollará en distintas fases en los próximos años. Los trabajos concluirán en 2024.

Publicidad

Las nuevas instalaciones se situarán en Finca Amaya, que fue adquirida en este sentido y en la que este año está previsto que concluya la plantación de viñedo. La nueva bodega tendrá una capacidad máxima de producción de 500.000 botellas de vino al año, aunque la intención a medio plazo es superar las 300.000. En la actualidad, Doña Felisa pone en el mercado una media de 180.000 con alrededor de 30 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid. Esta empresa controla una decena de fincas en la zona.

«La sostenibilidad y la ecología serán las bases de este nuevo proyecto que buscará la integración con el medio en el que se encuentra, un proyecto que busca el ser 100% autosuficientes», explicaron, al tiempo que manifestaron que se combinarán «la última tecnología con la tradición y el buen hacer que prima en todos los procesos de elaboración de los vinos de Losantos Family».

La nueva bodega, como la actual, también estará enfocada al enoturismo, un segmento que está en este momento en stand by debido a la situación de crisis sanitaria, pero que en los últimos años había situado a las bodegas rondeñas como uno de los sectores económicos con mayor empuje. La zona cuenta con 21 bodegas, la mayoría de las que existen en la provincia. De hecho, la Ruta del Vino de Ronda, certificada por Asociación española de ciudades del vino (Acevin) nació en la ciudad del Tajo y se está ampliando al resto de Málaga, por lo que se denomina Ruta del vino de Ronda y Málaga.

Publicidad

Comercialización

Doña Felisa-Losantos Family es uno de los referentes que inició su andadura en 1999 con la plantación del viñedo y la construcción de la actual bodega. En 2005 salió al mercado su primer vino y en 2015, tras consolidar la marca, se creó un centro logístico, con una inversión de dos millones, en Arriate.

La firma, totalmente familiar, produce vino blanco, rosado, espumoso, dulce, tintos y crianzas. Algunas de sus marcas son Seis + Seis, Cloe, Doble Doce, Chinchilla, Encaste y Mercure y éstas se comercializan a nivel nacional, con acuerdos con los principales distribuidores, y a nivel internacional. Otro de los objetivos de la ampliación con la nueva bodega es mejorar las operaciones comerciales. «Cada uno de los miembros de la familia gestiona una parte diferente del proceso que supone la creación del vino y hasta que llega al consumidor», destacaron por último.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad