Borrar
Vanessa Melgar
La Junta aprueba la constitución de la ELA Estación de Gaucín-El Colmenar

La Junta aprueba la constitución de la ELA Estación de Gaucín-El Colmenar

El núcleo de población dependiente de Cortes de la Frontera, a 25 kilómetros, cuenta con alrededor de 500 habitantes

Viernes, 26 de julio 2019, 12:10

La Junta de Andalucía ha aprobado la constitución de la Entidad Local Autónoma (ELA) Estación de Gaucín-El Colmenar, en la actualidad, un núcleo de población, con 513 habitantes, que depende de Cortes de la Frontera, municipio que se sitúa a en torno 25 kilómetros, según han indicado el presidente de la Plataforma Juntos por la Estación de Gaucín, José Lanza, y el alcalde pedáneo, Acacio Sánchez.

En el próximo pleno del Ayuntamiento de Cortes está prevista la aprobación de la constitución de una gestora, integrada por cinco personas, ha afirmado Sánchez, que gobernará la Estación de Gaucín hasta la celebración de las próximas elecciones municipales. Sánchez ha argumentado que los vecinos no aspiran a la independencia total, tal y como ocurrió en la Serranía con las ELAs de Serrato y Montecorto, que dependían de Ronda y se convirtieron en los municipios 102 y 103 de la provincia de Málaga.

V. M.

El principal argumento se refiere a la distancia con el Ayuntamiento matriz, alrededor de 25 kilómetros por carretera para realizar cualquier trámite. Los habitantes de esta pedanía usan una pista forestal para ello, en malísimas condiciones y por el Parque Natural de Los Alcornocales, ya que por carretera tienen que atravesar, para ir a Cortes, los términos de Gaucín, Algatocín y Benalauría (25 kilómetros). «La creación de la ELA es un beneficio para Cortes y para la Estación de Gaucín», ha comentado Sánchez, que ha estimado que en un par de meses se podría crear esta gestora.

Una vieja aspiración

La aspiración de convertirse en ELA en la Estación de Gaucín (el nombre oficial, hoy en día, es El Colmenar, pero popularmente, por su cercanía a Gaucín y el paso del tren ( Cortes también cuenta con otra pedanía, la Estación de Cortes o Cañada del Real Tesoro, por la que también pasa el tren) se llama Estación de Gaucín) es una vieja reivindicación con más de 30 años. En 2017 se retomó el inicio del expediente por parte del Ayuntamiento, pero éste se aprobó en 2011, antes de la entrada en vigor de la ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local, que establece otra normativa para la creación de ELAs, como un mínimo de población que no cumpliría la Estación de Gaucín.

La ELA se llamará Estación de Gaucín-El Colmenar, contará con 513 habitantes y casi cinco kilómetros cuadrados (4,559), un 2,59% del término municipal de Cortes, que cuenta con casi 176 kilómetros cuadrados. Tendrá las competencias propias en concesión de licencias de obras menores, pavimentación, conservación y reparación de vías urbanas, alumbrado público, limpieza viaria, feria y fiestas locales, abastos, servicios funerarios, alcantarillado, abastecimiento de agua, recogida de residuos y control de alimentos.

Por parte del Ayuntamiento, en principio, se delegarán parques y jardines, cultura, defensa de usuarios y consumidores, salud pública, servicio sociales, turismo, comercio, industria y establecimientos, documentación y estadística y registro, hacienda local y generación y fomento de empleo.

Una vez celebradas las elecciones municipales, los órganos de gobierno serán la Presidencia y la Junta Vecinal, compuesta por cuatro personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta aprueba la constitución de la ELA Estación de Gaucín-El Colmenar