

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio J. Portabales
Coín
Sábado, 23 de noviembre 2024, 15:17
La calle Bartolomé Abelenda, una de las vías más transitadas de Coín, ha reabierto tras una remodelación integral que ha transformado tanto su funcionalidad como ... su apariencia. La intervención, que comenzó en enero y se ha desarrollado por fases, ha supuesto una inversión de 550.000 euros, cofinanciada entre el Ayuntamiento de Coín y la Diputación de Málaga.
El proyecto ha abordado múltiples retos, entre ellos la sustitución de infraestructuras subterráneas con más de 50 años de antigüedad. Estas mejoras incluyen la renovación completa de las redes de saneamiento, pluviales y abastecimiento de agua potable, así como un sistema de alcantarillado y alumbrado público moderno. Según el alcalde de Coín, Francisco Santos, esta actuación refleja el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios públicos. «No se trataba solo de mejorar el acerado o el asfaltado, sino de garantizar que las instalaciones cumplan con las necesidades actuales y futuras de los vecinos», explicó.
La obra ha tenido un impacto directo en la accesibilidad de la calle, eliminando barreras arquitectónicas que dificultaban el tránsito de personas con movilidad reducida o carritos de bebé. Anteriormente, estos usuarios debían desplazarse por la calzada, exponiéndose a riesgos innecesarios. Ahora, las aceras renovadas permiten un tránsito seguro y cómodo, una mejora que ha sido bien recibida por los residentes de la zona.
Además de las mejoras funcionales, la intervención ha incluido un esfuerzo por embellecer la calle, incorporando nuevas zonas verdes con arboleda que aportan un entorno más agradable. Para muchos vecinos, estos cambios no solo modernizan la vía, sino que también refuerzan el atractivo de Coín como un municipio que cuida sus espacios públicos.
El vicepresidente primero de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, destacó la importancia de la colaboración institucional para llevar a cabo proyectos de esta envergadura. Subrayó, además, el impacto positivo de esta remodelación en una calle que funciona como una de las principales entradas al núcleo urbano de Coín y que es utilizada tanto por residentes como por visitantes.
Las obras se desarrollaron en fases con el objetivo de reducir las molestias para los vecinos y garantizar el acceso a las cocheras durante el proceso. Esta planificación permitió mantener la circulación controlada de vehículos, minimizando el impacto en la vida diaria de la zona.
La remodelación de Bartolomé Abelenda es una de las muchas actuaciones que el equipo de gobierno de Coín ha llevado a cabo durante la legislatura. Santos destacó que este esfuerzo continuo refleja una apuesta por la mejora integral del municipio y el bienestar de sus habitantes. En este sentido, señaló otras intervenciones recientes, como la renovación del Área de Juventud, como ejemplo del trabajo realizado para transformar espacios clave en beneficio de la comunidad.
Los vecinos que asistieron a la reapertura de la calle expresaron su satisfacción por los resultados, valorando tanto las mejoras en la accesibilidad como el impacto estético de los trabajos realizados. La modernización de Bartolomé Abelenda se convierte así en un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede dar respuesta a las necesidades locales y avanzar hacia un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.