

Secciones
Servicios
Destacamos
La barriada alhaurina de Villafranco del Guadalhorce, una de las zonas con más solera del Valle del Guadalhorce, está marcada por su origen en la ... época franquista. El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, a través de la Concejalía de Memoria Democrática, ha propuesto en el último pleno municipal el cambio de denominación de esta pedanía situada al norte del municipio, separada del núcleo urbano principal por el río Fahala.
Según informa el propio Consistorio, esta iniciativa tiene como objetivo dar cumplimiento a la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, así como a la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática. Estas normativas están fundamentadas en los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, y promueven valores democráticos como la concordia, la convivencia y la defensa de los derechos humanos.
Entre sus disposiciones, se incluyen medidas como la localización y exhumación de fosas comunes, la declaración de Lugares de Memoria Democrática y la retirada de símbolos y denominaciones contrarios a la memoria democrática. En este contexto, el nombre de Villafranco del Guadalhorce, fundado en los años 50 por el Instituto Nacional de Colonización durante el régimen franquista, está considerado como una referencia directa al dictador.
La propuesta fue llevada a pleno para su aprobación inicial, saliendo adelante con los votos a favor del Equipo de Gobierno y en contra de los grupos de la oposición. Previamente, se abrió un periodo de alegaciones durante el cual no se presentó ninguna objeción. Ahora, se iniciará un nuevo plazo de consulta pública de 30 días para que los vecinos y asociaciones interesadas puedan participar y aportar propuestas.
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, Antonio Jesús Fernández, ha rechazado con contundencia el cambio de nombre de la pedanía de Villafranco del Guadalhorce aprobado en el último pleno, al considerar que se trata de una decisión política «caprichosa» y «carente de justificación real».
«Villafranco del Guadalhorce no lleva ese nombre por exaltación alguna al régimen anterior, sino porque allí existía desde tiempos remotos una casa conocida como 'la casa de los Franco', donde paraban comerciantes en su ruta hacia el municipio. Sus descendientes aún viven en la zona, y al menos 17 vecinos llevan hoy ese apellido», ha explicado Fernández, que ha lamentado «el intento de borrar la historia local sin pruebas ni consenso vecinal».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.