Las antiguas urgencias de San Juan de Dios acogerán un parking y una residencia en Antequera
El proyecto acoge una residencia para más de 100 plazas de mayores y un edificio para 300 plazas de aparcamiento
El Ayuntamiento de Antequera planifica un edificio que albergue una residencia para un centenar de personas mayores y un parking con al menos 300 plazas, ... según confirma el alcalde Manuel Barón. El lugar será la zona de las antiguas urgencias de San Juan de Dios en calle Picadero, que llevan 25 años sin uso desde la construcción del nuevo hospital en la zona industrial.
Al formar parte del casco histórico de la ciudad, protegido por el PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma del Interior) y por ser zona BIC (Bien de Interés Cultural), se precisa del visto bueno de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para poder actuar en el edificio pretendido. Forma parte del conjunto de San Juan de Dios, formado por una iglesia, el antiguo convento que fue hospital y la zona de ampliación a calle Picadero. Donde se pretende actuar es en esta última, la más moderna y sin uso desde hace 25 años. El templo sigue abierto para el turismo y lo que fue convento acoge dependencias municipales.
Para ello se está culminando «el expediente de declaración de ruina técnica de parte del edificio de San Juan de Dios, en la parte de calle Picadero. Cuando se proceda, tenemos el visto bueno de la Consejería de Cultura para poder demoler». Y así construir un nuevo complejo que sumaría un aparcamiento y una residencia en pleno centro, dos de las reclamaciones de prioridades necesarias por parte de los vecinos.
Un edificio para dos usos
«Nuestra intención es que, a través de la colaboración público-privada, tenemos unas conversaciones muy adelantadas para que se pueda construir una residencia de personas mayores y un parking público entre 300 y 400 plazas», sigue el alcalde.
Todo lo que haga falta para que la ciudad tenga «unas instalaciones magníficas que solucionen problemas como es el aparcamiento en el centro de la ciudad, con una residencia de mayores para dar cobertura a las personas que lo necesiten».
La idea es «un parking público a un precio muy asequible y que lo gestionara alguna asociación, como Singilia Barba, que hace una labor magnífica en los aparcamientos de regulación en superficie y que podría llevar un parking cubierto».
En cuanto a la residencia sería con una parte como geriátrico y otra con «pequeños apartamentos con zonas comunes, donde viven, pero tienen libertad para entrar y salir». Esta carencia se suma a la de centros de día para que puedan luego dormir en casa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.