Yunquera se enfrenta a Napoleón una vez más
Vecinos y turistas disfrutan de las recreaciones históricas sobre las batallas contra los franceses, en la Sierra de las Nieves
Fernando Torres
Sábado, 11 de marzo 2017, 19:45
El vino en jarras de barro, el pan duro y el fusil en ristre. Yunquera Guerrillera vuelve a transportar las calles y plazas del municipio ... al siglo XIX, en plena ocupación francesa. Todo el pueblo se ha vestido de época para conmemorar los enfrentamientos que tuvieron lugar en la Sierra de las Nieves entre el ejército napoleónico y los vecinos de la comarca, quienes defendieron sus hogares del invasor en la Guerra de Independencia. Representaciones históricas, un mercado gastronómico, rutas temáticas, desfiles y turistas se dan cita en Yunquera desde ayer, en un fin de semana repleto de actividades que concluirá mañana por la tarde.
Nada más llegar al municipio, es fácil encontrar el lugar de las representaciones: ¿Lo de la guerra? Sí, sigue recto, en calle Blas Infante, al lado del Ayuntamiento. Junto al consistorio, en los terrenos habitualmente vacíos, un campamento francés y un antiguo mercado malagueño conviven, rodeados de casacas y curiosos. Más de 300 vecinos de todas las edades se encargan de ir dando vida a una época plagada de costumbres y marcada por el miedo al invasor.
Esta tarde se han celebrado los actos intermedios de la recreación, con pases como La talega o La taberna, centradas en el tipismo de la época, y en lo que suponía la presencia francesa en el municipio. Los gavachos secuestrando a inocentes en el bar, así como las audacias de las mujeres del campo para robar comida en tiempos de dificultad han servido para dar a conocer no solo en enfrentamiento, sino que también se ha tratado sobre la la comunión forzosa entre dos pueblos distintos.
Cientos de asistentes se han dejado transportar a 1811 gracias a las camisas de chorreras y las casacas tan bien conseguidas, tal y como comentaban Elena y Julián, viendo el acto deLa taberna. Entre turistas y visitantes, los vecinos del pueblo también han animado a sus compañeros: A ese pobre le dan golpes todos los años, ha apuntado, divertida, una residente de Yunquera, refiriéndose a un figurante perseguido por los franceses.
Ana García, técnico de turismo del ayuntamiento, explica que esta celebración se hace para rememorar lo que ocurrió en la guerra de la independencia, y a su vez dar el pueblo a conocer al resto de la gente. Además, añade que, gracias a la preparación de las obras, los vecinos se implican durante muchos meses, ya sea ensayando, montando atrezzo o dando difusión al evento. El alcalde, Rafael Romera -disfrazado de general francés- añade que este evento ha transformado al municipio, integrando a muchas asociaciones y además como atractivo turístico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.