

Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Gelibter
Miércoles, 23 de noviembre 2016, 00:34
El conflicto con los servicios de urgencias en la comarca del Guadalhorce amenaza con acabarse mañana a las 8 de la mañana; o, al menos, aliviarlo en gran medida. Este servicio, el más demandado por los usuarios, abrirá sus puertas en el centro hospitalario de alta resolución (chare) Valle del Guadalhorce, acabando así como un proceso de varios años.
La apertura de estas urgencias no sólo aliviarán a los centros de salud de la comarca. De acuerdo a la población indicada a partir de los datos oficiales que sitúan la tasa de frecuentación por habitante de urgencias hospitalarias entre 450 y 550 por 1.000 habitantes se estima que área de urgencias de este nuevo hospital tendrá una frecuentación de entre 180- 200 urgencias diarias. Así, se prevé que estas 200 personas diarias que atenderán dejarán de ir al Clínico, lo que también mejorará la asistencia en este centro.
Para la puesta en marcha del servicio se estableció hace unas semanas una comisión integrada por profesionales del servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Victoria, la coordinación de cuidados de este centro sanitario y responsables de la dirección del Hospital Valle del Guadalhorce, para establecer los circuitos de derivación de pacientes entre las urgencias del ambos centros, «así como las derivaciones desde las interconsultas del nuevo servicio de urgencias hacia las especialidades que se encuentren de guardia en el Virgen de la Victoria». Además, estos circuitos estarán a su vez coordinados con las derivaciones que se produzcan desde las urgencias extrahospitalarias de atención primaria del área de referencia y de los servicios de emergencias.
Se han contratado, para la apertura, a 102 profesionales entre médicos, enfermeros, técnicos de laboratorio, auxiliares de enfermería y demás personal. En cuanto al servicio en concreto, se prevé que haya tres médicos en horario de mañana, cuatro en horario de tarde y tres en horario nocturno. Durante los fines de semana habrá tres médicos durante las 24 horas de sábados y domingos.
El último paso que resta para que el chare esté al cien por cien es la apertura de la zona de quirófanos, prevista para comienzos de 2017, y de la que depende una mejora en el servicio eléctrico del centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.