Borrar
Pablo Iglesias saluda a varios asistentes del acto celebrado esta mañana en la capital.
Pablo Iglesias afirma en Málaga que viene “con la fregona y la escoba” para limpiar la corrupción

Pablo Iglesias afirma en Málaga que viene “con la fregona y la escoba” para limpiar la corrupción

El líder de Podemos llena el Teatro Alameda de Málaga, donde defiende una nueva Constitución que garantice los derechos sociales y laborales y la lucha contra la corrupción y denuncia una operación para investir presidenta a Sáenz de Santamaría

Antonio M. Romero

Sábado, 5 de diciembre 2015, 15:07

Pablo Iglesias ha elegido Málaga, una provincia salpicada en los últimos años por casos de corrupción, para afirmar que Podemos viene con las escobas y la fregona para limpiar la corrupción y en este punto ha destacado la lucha del exfiscal malagueño Carlos Jiménez Villarejo.

En su intervención, el candidato de Podemos a La Moncloa se ha acordado de otra malagueña, Celia Villalobos, tras su rifirrafe el pasado jueves en el Congreso a cuenta de los casos de corrupción que salpican al PP. Da la impresión, Celia, de que los ciudadanos ya están cansados de los casos de corrupción. tomamos los cafés que quieras, pero nosotros a los corruptos los vamos a seguir llamando corruptos a la cara, ha subrayado mientras los asistentes coreaban no hay pan para tanto chorizo.

Y ha añadido refiriéndose a la sede nacional de los populares en Madrid: En Génova no queda incorrupto ni el brazo de Santa Teresa.

De corrupción habló también el número uno de la lista por Málaga, Alberto Montero: De corrupción sabemos algo en esta tierra y estamos hasta las narices. El profesor universitario ha enumerado algunos de los casos de los últimos quince años de Arcos a Malaya pasando por Acinipo, Troya o Saqueo- y ha cifrado en 6.000 millones de euros el dinero robado por la corrupción a la provincia.

Estamos en una tierra que hay que limpiar de corrupción, ya, ha remarcado Montero, quien ha tirado de ironía para denunciar incumplimientos de PP y PSOE con la provincia: Tres cosas hay en Málaga que no la hay en Madrid: un hospital, una cárcel y un museo sin abrir. En referencia al chare del Guardalhorce, el centro penitenciario de Archidona y la Aduana.

En sesión matinal en un abarrotado Teatro Alameda de Málaga hubo asistentes que no pudieron entrar-, Pablo Iglesias ha denunciado que se ha puesto en marcha lo que ha bautizado como operación menina entre el PP y Ciudadanos para investir como presidenta del Gobierno a Soraya Sáenz de Santamaría, número dos de Mariano Rajoy, tras las elecciones generales del 20 de diciembre.

Un plan que Iglesias ha rechazado de plano y ha tachado de enanos políticos a Mariano Rajoy, Albert Rivera y Pedro Sánchez por estar hablando de pactos y no tener altura de estado.

Nadie habla en esta campaña de España, la corrupción y los problemas de la gente, sólo de pactos entre camarillas, sigan ustedes hablando de pactos que nosotros vamos a ganar. Vamos a terminar con estos años infames de corrupción en este país, ha afirmado el candidato de Podemos a La Moncloa, quien en su intervención fue interrumpido en varias ocasiones al grito de presidente, presidente.

En vísperas de la celebración, mañana, del Día de la Constitución, Pablo Iglesias, quien ha dicho que este domingo acudirá a los actos institucionales para no regalar a nadie el espíritu constitucional, ha defendido una reforma de la Carta Magna de 1978 porque, a su juicio, ese documento ha sido traicionado por los partidos del sistema. Ellos son los antisistemas, ha proclamado.

Iglesias ha abogado por una Constitución que garantice los derechos sociales (educación, sanidad, dependencia y pensiones) y laborales de los trabajadores, que luche contra la corrupción y reconozca la pluralidad y diversidad de España. El líder del partido morado ha defendido que en ese texto se recoja la revocación del presidente del Gobierno y la prohibición de las puertas giratorias para los políticos.

También han intervenido Rafael Mayoral, secretario de Movimientos Sociales de Podemos, y la magistrada Victoria Rosell, candidata al Congreso y actualmente investigada por la Fiscalía. Ambos han denunciado la entrada en vigor de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, a la que han llamado ley Berlusconi al entender que protege a los grandes corruptos y defraudadores y han criticado que en España no haya una justicia independiente.

Rosell, que ha dicho que se llama Victoria porque su madre es malagueña la Virgen es la patrona de la diócesis-, refiriéndose a su caso ha dicho: Investigar la corrupción en España se paga caro.

Los críticos, ausentes

El gran acto de campaña de Podemos en Málaga se ha celebrado en el Teatro Alameda con la asistencia de 600 personas - entre ellas un ciudadano con un cartel donde se leía Salvemos La Cónsula- entre los que no se encontraban el secretario general de la capital, José Antonio Vargas, ni sus afines, críticos con la dirección nacional. Pablo Iglesias no ha hecho ni la más mínima referencia a esta crisis interna.

Entre los asistentes sí se dejaron ver el presidente de Fecoma, Enrique Gil, el exdelegado de la Junta Ignacio Trillo y el exconcejal del PSOE y arquitecto Carlos Hernández Pezzi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pablo Iglesias afirma en Málaga que viene “con la fregona y la escoba” para limpiar la corrupción