Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 22 de septiembre 2014, 13:16
Los extranjeros compraron 18.466 viviendas en España entre abril y junio, cifra que representa un aumento del 11,9% respecto a un año antes y que implica que una de cada cinco casas vendidas en el país (20,4%) fue adquirida por un comprador foráneo. Así, según las cifras aportadas por el Consejo General del Notariado, los extranjeros se configuran como uno de los principales motores de crecimiento de la compraventa de viviendas.
Del total de operaciones efectuadas por compradores internacionales, el 54,3% correspondió a no residentes, cuya actividad creció el 11% respecto al segundo trimestre de 2013.
Por su parte, los extranjeros residentes en España compraron un 13% más de casas que un año antes, lo que, según la misma fuente, se debe, en parte, a la normalización de las transacciones, tras la finalización de la deducción por compra de vivienda.
El precio medio por metro cuadrado pagado por los compradores extranjeros aumentó el 1,5% y se situó en 1.548 euros, una evolución que, según la misma fuente, "parece apuntar hacia una estabilización en el ajuste en precios observado hasta el momento".
Por comunidades
El peso de la compraventa por parte de extranjeros es mayor en las regiones costeras, principalmente motivado por el mayor peso de la demanda vacacional de vivienda de extranjeros no residentes.
Según los notarios, en el segundo trimestre, la mayoría de las autonomías experimentó una expansión en el número de transacciones de vivienda libre por parte de extranjeros.
A la cabeza de esta expansión se situaron País Vasco, con un repunte del 63,2%; Castilla y León (40%), Extremadura (32,1%), Madrid (30,5%), Andalucía (19,7%), Cataluña (18,7%) y Canarias (14,4%).
Por el contrario, las operaciones protagonizadas por compradores internacionales descendieron en Baleares (1,3%), Cantabria (3,2%), La Rioja (10%), Navarra (14,5%), Aragón (15,1%) y Asturias (20%).
Por nacionalidades, destacan británicos, franceses y rusos, compradores que adquirieron el 16,7, el 10,5 y el 7,1%, respectivamente, de las viviendas vendidas en España a extranjeros .
Por su parte, los irlandeses fueron los que más incrementaron su actividad, con un aumento del 70,4%, seguidos de estadounidenses (51,4%), chinos (45%), británicos (42,5%) e italianos (32,4%).
Destaca el incremento de casas adquiridas por chinos no residentes en España, cuya actividad se ha multiplicado casi por seis, al pasar de 14 viviendas en el segundo trimestre de 2013 a las 102 entre abril y junio de este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.