Netflix comenzará a tributar en España a partir del 1 de enero por sus ingresos locales
E. MARTÍNEZ
Miércoles, 25 de noviembre 2020, 00:01
madrid. La plataforma de películas y series en 'streaming' Netflix comenzará a tributar en España a partir del 1 de enero de 2021 por todo ... lo que genere en nuestro país en lugar de hacerlo a través de su matriz en Holanda.
Así, el beneficio generado por su actividad en España se verá reflejado en sus cuentas e impuestos españoles, según confirmó la empresa estadounidense a este periódico. Hará un «cambio de modelo de distribución» con el que se reconocerán los ingresos en España, lo que responde a la «evolución de la actividad y al compromiso con el país», aseguran desde la compañía.
Este cambio también se realizará en otros países europeos. En España la compañía empezó a operar en 2015 pero siempre había facturado a sus clientes desde Holanda, un país con una fiscalidad más favorable.
Este desvío de sus ingresos supuso que Netflix declarara en 2018 en España menos de 540.000 euros y un beneficio neto de 9.500 euros, cifras muy lejanas a su negocio real dados los más de 4 millones de suscriptores en nuestro país y de las cifras declaradas por la compañía en Holanda, de más de 5.500 millones.
Esta decisión llega solo unas semanas después de que se conociera que las plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime estarán obligadas a destinar el 5% de sus ingresos en España a financiar cine europeo por la Ley General de Comunicación Audiovisual, al igual que las televisiones tradicionales y las 'teleco'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.