Borrar

Mujer de mediana edad y con estudios altos, perfil del parado

J. A. BRAVO

MADRID.

Viernes, 2 de marzo 2018, 00:10

El desempleo se ha «feminizado» en los últimos años, haciendo que aumente la brecha de género en el mercado laboral y los salarios. Así se concluye en un estudio presentado ayer por la patronal de las empresas de trabajo temporal, Asempleo, que descubre el nuevo perfil del parado en España.

Si a finales de 2013, el último ejercicio en términos de crecimiento económico de la crisis (el PIB cayó entonces un 1,7% para empezar a remontar en 2014), el grupo más numeroso de personas sin un puesto de trabajo estaba entre los jóvenes de 25 a 34 años y, además, bajo nivel educativo, poco más de cuatro años después el panorama ha cambiado. El paro juvenil continúa siendo importante -casi cuatro de cada diez menores de 25 años (el 37,4%, aunque hace un año rozaban el 43%) no encuentra una ocupación remunerada-, pero ahora el problema tiene más aspecto de mujer.

El último informe de Asempleo les sitúa a ellas como el grupo más importante de desempleados, en concreto en la franja de 35 a 44 años, esto es, de mediana edad. Pero además, y a diferencia de hace cuatro años, son precisamente de un nivel educativo alto. Al cierre de 2013 representaban el 4,2% de los parados, pero desde entonces se han duplicado y ya alcanzan el 8%.

Desde las empresas de trabajo temporal se alude como posibles causas al efecto que tiene la maternidad sobre dicho grupo, junto a las dificultades para encontrar un trabajo adecuado a sus conocimientos y capacidades. No obstante, Asempleo estima que las posibilidades de que sí logren un empleo han subido tres puntos en los últimos cuatro años, desde el 17,6% al 20,7%.

Eso sí, advierte también de que las opciones de que logren un contrato temporal son «muy superiores» a las de que consiga uno indefinido, en concreto casi el triple: un 15,4% frente a un 4%. Para el conjunto de desempleados, esa diferencia resulta aún mayor, hasta 14 puntos más si el trabajo es temporal.

Y otro estudio, éste de la Fundación Adecco, apunta que las mujeres mayores de 55 años suponen el 12,6% de las desempleadas tras duplicarse su peso en la última década.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Mujer de mediana edad y con estudios altos, perfil del parado