Borrar
La OCU advierte de los altos intereses del pago aplazado en algunos comercios

La OCU advierte de los altos intereses del pago aplazado en algunos comercios

El coste puede llegar en algunos casos hasta el 30%

Lunes, 5 de febrero 2024, 11:27

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia respecto a los a veces muy elevados intereses que se aplican en los aplazamientos de pago de las compras en algunos comercios, ya sean online o físicos. Los primeros a veces utilizan los servicios de abono aplazado que ofrecen plataformas como Paypal, Aplázame, Klarna, Sequra o Zinia. Los establecimientos más tradicionales del comercio a pie de calle también pueden usar las alternativas que ofrecen los bancos a través del sistema PlazoX. Estos mecanismos de financiación, explica la OCU, disponen de diferentes formas de pago: si bien algunos permiten dividir la cuantía hasta en un máximo de cuatro plazos sin intereses ni comisiones, en otros casos siempre hay que pagar intereses y comisiones por fraccionar el pago.

En este último caso, según advierte la Organización de Consumidores y Usuarios, el coste puede llegar a ser bastante elevado. De acuerdo con sus pesquisas, en Aplázame aplican una TAE del 17,95%; mientras que en Sequra el coste del fraccionamiento puede llegar hasta el 30% TAE. Esto no obsta, aclara la OCU, para que en muchos casos los intereses que puede aplicar cada tienda al cliente dependan de los acuerdos a que hayan llegado las plataformas con cada establecimiento, por lo que el comprador ha de estar muy vigilante e informarse bien de las condiciones que le aplicarán por pagar a plazos, para no llevarse un susto cuando le descuenten la cifra de la cuenta bancaria o cuando se lo carguen en la tarjeta, según la modalidad que haya escogido.

El cliente ha de tener en cuenta que si el fraccionamiento se efectúa a través de plataformas como Paypal, Aplázame, Klarna, Sequra o Zinia, en el caso en que sea la primera vez que lo utiliza, tendrá que registrarse en el sistema. En el caso de PlazoX, no será necesario que se registre como usuario, ya que es un sistema vinculado a la tarjeta de crédito, además, éste es el único método que se puede efectuar para aplazar el pago en tiendas físicas. Esto significa que al empleo de PlazoX está ligado el coste que marca el contrato de la tarjeta -en virtud de éste, en muchos casos los intereses alcanzan el 20%-.

En términos generales, la OCU advierte que el empleo de los créditos revolving de la tarjeta, los microcréditos o el uso de determinados sistemas de financiación pueden ser opciones muy caras, por lo que conviene destinarlas únicamente a situaciones excepcionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La OCU advierte de los altos intereses del pago aplazado en algunos comercios