

Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Miércoles, 17 de febrero 2016, 09:54
La juez de Instrucción número 2 de Majadahonda ha enviado a prisión incondicional sin fianza a los cuatro principales implicados en la red de fraude de la cadena de Vitaldent, entre ellos su propietario, Ernesto Colman, y el vicepresidente, Bartolomé Conde.
La medida se ha tomado a instancias del fiscal anticorrupción después de que la juez haya tomado declaración a los principales responsables del fraude millonario destapado ayer por la Policía.
MÁS INFORMACIÓN
MÁS INFORMACIÓN
El Ministerio Público ha solicitado esta medida cautelar para Ernesto Colman; el vicepresidente de la compañía, Bartolo Conte; Javier Artega y Nicolás Sisinni, que han sido los primeros de los trece detenidos a los que la magistrada ha tomado declaración en el marco de la causa iniciada a raíz de la denuncia de varios de los franquiciados.
Este miércoles la Policía se ha incautado de 1,2 millones de euros en efectivo en los registros practicados en la operación Topolino contra la cúpula de la cadena de clínicas Vitaldent, investigada por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo y estafa a los franquiciados. Fuentes de la investigación han indicado que además de esta cantidad en metálico, los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) se han intervenido de numerosos relojes de lujo.
La Fiscalía habla de una "organización criminal" dirigida por Colman, quien planeaba dejar el negocio en manos de otros ante la sospecha de que sus prácticas ilícitas podían estar siendo investigadas tras las denuncias presentadas en algunas de las 430 clínicas con que cuenta la franquicia.
Fuentes de la investigación aseguran que Colman exigía a sus franquiciados el pago en metálico de determinadas cantidades acordadas todos los meses que, como si se tratara de una caja B, no declaraba a Hacienda.
La cúpula de Vitaldent recibía cada año 17 millones en B de sus clínicas solamente de las 146 clínicas propias que tenía la cadena. Según el auto de prisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Majadahonda (Madrid), cada clínica tenía que pagar en efectivo a la matriz el 10 por ciento de la franquicia acordada. Pero además, se había articulado un sistema de recogida de dinero en efectivo para las clínicas propias y a otras de confianza que ascendía a 10.000 euros mensuales.
Colman ingresaba estas ganancias en cuentas bancarias de Suiza y Luxemburgo. Una parte de ese capital retornaba a España para ser invertido en más de un centenar de inmuebles, fincas rústicas y vehículos, con lo que culminaba el proceso de blanqueo.
Bloqueo a los saldos
Además del dinero en efectivo incautado en los registros -se han practicado un total de 15 en las oficinas centrales de la empresa ubicadas en Las Rozas (Madrid), en tres despachos de abogados y en domicilios de los detenidos- la Policía se intervino ayer de un avión valorado en un millón de euros y 36 coches de lujo.
La Policía también ha bloqueado los saldos de las personas físicas y jurídicas investigadas, repartidos en 25 entidades bancarias, así como los activos financieros de dos Sociedades de Inversión de Capital Variable (las Sicav) por importe de 5 millones de euros.
Ha decretado la prohibición de disponer de 124 fincas urbanas repartidas por toda España y de 103 rústicas, así como de los coches intervenidos, de una aeronave valorada en un millón de euros y caballos hallados en una finca en Villacastín (Segovia).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.