Lidl incrementa más de un 10% su impacto global en el PIB andaluz
SUR
MÁLAGA.
Lunes, 31 de enero 2022, 10:03
Lidl continúa consolidando su crecimiento en Andalucía y se afianza como una de las principales cadenas de supermercados tanto en creación de riqueza como en ... generación de empleo en la región. Así lo avala el Informe de Impacto de Lidl en España en 2020, elaborado por la consultora independiente PwC para analizar el impacto económico y social de la cadena en el país.
Así, durante el año fiscal 2020, la compañía incrementó un 10,3% su impacto global sobre el PIB de Andalucía respecto al año anterior. En concreto, en tan solo un año aportó más de 132 millones de euros (pasando de los 1.282 millones de euros de 2019 a los 1.414). Estos resultados mejoran en casi dos décimas la aportación de Lidl al PIB andaluz (de 0,85% a 1,03%) respecto a 2019. De ese total, 135 millones de euros corresponden a la aportación directa de Lidl, mientras que los otros 1.280 millones de euros restantes se generan de forma indirecta e inducida gracias a la actividad de la cadena en la región.
Tal y como se muestra en el estudio de PwC, Lidl es también un importante dinamizador del empleo en Andalucía. Durante el ejercicio fiscal 2020, la cadena de supermercados aumentó un 10,6% su impacto en el mercado laboral andaluz, siendo ya responsable de más de unos 30.350 (entre directos, indirectos e inducidos), casi 3.000 más que en 2019. Esta cifra representa el 1% de todo el empleo de la Comunidad. Al final de dicho ejercicio, la cadena contaba con una plantilla de unos 3.000 trabajadores. Sin embargo, su actividad en la región (especialmente la apertura de nuevas tiendas y la compra de producto local) generó, de forma indirecta e inducida, otros 27.400 empleos. De este modo, la compañía ejerce un importante efecto multiplicador en el mercado laboral de la región: por cada puesto de trabajo directo que crea, genera otros nueve adicionales en Andalucía.
Asimismo, la apuesta de la cadena por ampliar su presencia en Andalucía también contribuye de forma notoria a su impacto. En el ejercicio 2020 invirtió 55 millones de euros en la apertura de nuevos establecimientos y en la actualidad ya cuenta con más de 120 tiendas en Andalucía, 2 plataformas logísticas en funcionamiento (en Málaga y en la localidad sevillana de Dos Hermanas) y otra en construcción en Escúzar (Granada).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.