

Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Lunes, 23 de junio 2014, 13:21
«Cuando llegó la crisis y el desplome brutal del sector del ladrillo, fue como un auténtico torpedo en la línea de flotación de nuestra empresa, aunque en Málaga desde 2006, cuando estalló la operación Malaya en Marbella, ya se empezó a notar una paralización grande de la construcción». Con estas palabras resume el gerente de Cristalería Erausquin S. A., Alejandro Garmendia, el periplo que han vivido en los últimos ocho años.
Fundada en 1945 en la capital malagueña por su padre y varios tíos, la compañía ha conseguido salir airosa de un proceso concursal que a punto ha estado de acabar con una de las firmas más importantes del sector de la venta e instalación de cristales para edificios, a nivel industrial. «No fabricamos, somos licenciatarios, es decir, distribuidores e instaladores de doble acristalamiento de la marca Climalit y de vidrio templado de seguridad de Securit», detalla Garmendia, hijo de emigrantes vascos en Andalucía.
Precisamente, el nombre de la empresa corresponde con el segundo apellido de su padre, Erausquin. Cuando la compañía pidió el concurso tenía un pasivo de 1,8 millones, que se redujo hasta aproxidamente 1,2 millones al ejecutar avales varias entidades bancarias. El 70% de esta cantidad correspondía a firmas proveedoras, mientras que el 30% restante eran deudas con la Administración, fundamentalmente la Tesorería General de la Seguridad Social y Hacienda.
Nuevos productos
La empresa ha pasado de facturar cinco millones de euros en 2007 a apenas 1,2 millones el pasado año. Después de dos años y medio de concurso, la empresa ha conseguido salir airosa del proceso, no sin antes tener que hacer una drástica reducción de plantilla, que le ha llevado a pasar de 60 trabajadores a 23, al tiempo que han tenido que rebajar salarios y modificar las condiciones de trabajo. El acuerdo para salir del concurso fue rubricado por más del 90% de los alrededor de cincuenta acreedores que fueron al proceso judicial supervisado por la titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de la capital, Rocío Coll.
Así, el convenio establece una quita media del 50% con los acreedores privados, con dos años de carencia y un plazo de cinco años para devolver las deudas. Esto supone que Cristalería Erausquin no tendrá que hacer frente a los pagos del pasivo que la llevaron al concurso hasta el 1 de enero de 2016. «Ahora estamos centrados en reconducir el rumbo de la empresa, ha sido muy duro todo este proceso, pero lo hemos conseguido con el esfuerzo de todos», explica Garmendia, quien avanza que ya están trabajando en la introducción de nuevos productos, como las cortinas de cristal, gracias a un acuerdo con la firma alemana Sun Flex, así como en nuevas líneas de negocio, como la decoración.
«Es difícil cambiar cuando llevas setenta años en lo mismo, pero no nos queda otra», considera el gerente de la firma, quien también se ha fijado el objetivo de ampliar mercados más allá de la provincia, en otras zonas de Andalucía. «A pesar de lo que dicen los políticos aún no veo signos de recuperación», dice.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.