Borrar
Operadores ante los datos de la Bolsa de Tokio. efe
La Bolsa se desploma de nuevo  ante la expansión del coronavirus

La Bolsa se desploma de nuevo ante la expansión del coronavirus

El Ibex-35 pierde más de 1.000 puntos en cuatro días, una reacción más abultada que la que siguió al referéndum del 'brexit'

CRISTINA VALLEJO

Viernes, 28 de febrero 2020, 00:07

madrid. Acertaron quienes no se fiaron del rebote de las Bolsas el miércoles tras cuatro días a la baja. El coronavirus sigue extendiéndose y la inversión, miedosa, continúa en retirada. La jornada de ayer volvió a ser de vértigo: por la mañana, el Ibex-35 estuvo cayendo un 2%, pero a primera hora de la tarde llegó a bajar más de un 4%. Tocó la campana cuando retrocedía un 3,55% -la segunda mayor caída del año tras la del lunes- y marcaba los 8.985,9 puntos, niveles del pasado octubre.

El ajuste desde los máximos que marcaba en los 10.083 puntos el miércoles, 19 de febrero, ronda el 11%. Ello implica que la caída total supera los mil puntos. Desde la quiebra de Lehman, afirma Aitor Méndez, de IG , el Ibex-35 sólo registró una caída de esta dimensión en menos de cuatro días cuando se publicó el resultado del referéndum del 'brexit', en 2016.

El resto de Europa también cayó más del 3%. Y Wall Street, al cierre de las plazas del Viejo Continente, cedía un 2%.

Los títulos más vulnerables, de nuevo, los ligados a los viajes. En el Ibex-35, IAG (-8,85%) fue el más castigado. Hoy presenta resultados y, según Adam Vettese, analista de eToro, el mercado pondrá el foco en el impacto potencial del coronavirus en sus números futuros. En general en todo el sector del turismo se teme que la crisis golpee en sus ingresos netos.

Además de este tipo de valores sufrieron otros ligados al ciclo, como ArcelorMittal (-4,81%), o los bancos, como Bankia (-5,54%), porque lo que subyace en este terremoto bursátil es el temor a los efectos económicos del coronavirus, que se extiende por el globo y tiene el riesgo de prolongarse en el tiempo.

Bank of America rebajó ayer sus previsiones de crecimiento para la zona euro a casi la mitad, del 1% al 0,6%, para 2020 por el coronavirus, con Italia como país más afectado, al pasar de una expansión del 0,3% a una caída del 0,2%. Para España el recorte le lleva a un crecimiento del 1,4% frente al 1,6% previo. El banco también rebajó su previsión para el PIB mundial del 3,1% al 2,8%.

En Amundi confían en la acción de los Gobiernos y los bancos centrales para evitar un shock duradero en el crecimiento, pero también hay voces que advierten que la expansión monetaria podría no ser eficaz porque el coronavirus no provoca problemas de demanda, sino shocks de oferta. Y la duda sobre el poder de reacción también se deja sentir en la Bolsa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Bolsa se desploma de nuevo ante la expansión del coronavirus