

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 12 de mayo 2019, 00:41
Su nombre científico es 'Citharus linguatula', sin embargo en los municipios del litoral de la provincia es más conocido como tapaculo, aunque también recibe el nombre de solleta, solla, lengua y gallo. En Caleta de Vélez es común que los lugareños se refieran a este pescado como pataculo. Vive sobre fondos arenosos de la plataforma continental hasta los 1.000 metros de profundidad, aunque en el Mediterráneo es más común entre 100-200 metros.
La flota malagueña captura anualmente una media de 10.000 kilos, cuyo valor en lonja en 2018 alcanzaron los 52.000 euros. Su precio medio en las subastas de los puertos malagueños es de 5,50 euros el kilo. Se trata de una especie muy apreciada por los pescadores malagueños, sin embargo no es muy conocida por los consumidores. Su precio supera a veces a otras especies más populares como el boquerón, la sardina o el jurel. Se distribuye a lo largo de todo el litoral andaluz, cerca de la costa. Suele ser capturada, al menos en Málaga, por la flota de arrastre. Su carne es de buena calidad y se comercializa en fresco.
Algunos chiringuitos lo ofrecen en sus cartas. Se suele servir frito, con o sin la cabeza, pero sin tripa. Tiene el cuerpo ovalado, con los ojos en el lado izquierdo del cuerpo, muy próximos entre sí y separados por una cresta ósea. La boca es grande y está muy arqueada. La coloración del lado ocular es amarillenta o parduzca con pequeñas manchas oscuras en la base y en los radios de las aletas dorsal y anal. Esta especie de pez plano que puede llegar a medir hasta 30 centímetros de longitud es considerada un manjar por quienes la consumen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.