Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ M. CAMARERO
Viernes, 10 de junio 2016, 01:07
El comité técnico del Ibex ha decidido sacar del índice bursátil que aglutina a las principales cotizadas del mercado español a dos de las empresas con mayor trayectoria dentro del selectivo y que, para más coincidencia, pertenecen al sector de la construcción: Sacyr y OHL dejarán de cotizar en este indicador a partir del próximo 20 de junio.
La salida de Sacyr y OHL del principal índice bursátil español se produce después de que en los seis últimos meses sus acciones no hayan alcanzado una capitalización media superior al 0,3% del Ibex. Se trata de una nueva norma que el comité técnico aprobó a finales del año pasado, y que ahora ha perjudicado a ambas firmas. En el caso de la constructora presidida por Manuel Manrique, se despide del índice con un valor bursátil de 908 millones de euros. La firma de Juan Miguel Villar Mir lo hace con una capitalización cercana a los 1.500 millones.
Los títulos de Sacyr comenzaron a cotizar en el Ibex-35 hace 13 años, aunque una de las firmas integrantes -Vallehermoso- lo hacía desde el origen del selectivo, en 1991. Por su parte, OHL se incorporó al índice en el mes de julio de 2008.
Sus puestos serán ocupados por Cellnex -la filial de telecomunicaciones que Abertis sacó a Bolsa en 2015- y Viscofán -grupo dedicado a tripas y envolturas artificiales-. Aunque la evolución del la compañía tecnológica ha sufrido una caída del 7,5% desde que comenzara a cotizar, su capitalización se ha situado en los 3.300 millones, muy por encima de muchas firmas del Ibex. Por su parte, la de Viscofán, que ya estuvo dentro del selectivo en el año 2012, se encuentra por encima de los 2.300 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.