

Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Sábado, 31 de enero 2015, 18:18
Las grandes cadenas comerciales han puesto sus miras en Alhaurín de la Torre. Su proximidad a la capital malagueña, unido al vertiginoso crecimiento de población que ha experimentado la localidad en los últimos años, hasta superar ya los 38.000 habitantes empadronados, son ingredientes suficientemente atractivos como para hacer que en el último año se hayan abierto hasta cuatro nuevos grandes supermercados en el término municipal.
Aldi, Lidl, Supeco propiedad de la multinacional francesa Carrefour y Covirán son las cuatro grandes firmas que han desembarcado en los últimos doce meses en Alhaurín de la Torre. La apertura más reciente ha tenido lugar esta misma semana, concretamente el pasado jueves, con la inauguración de un Covirán en las instalaciones que antes ocupaba el Opencor.
Se trata de un local con 450 metros cuadrados de superficie de venta, dos cajas de salida y secciones de carnicería y charcutería al corte, frutería y panadería en libre servicio. En total, se han creado seis nuevos empleos, de los que cinco son mujeres, todos vecinos de Alhaurín, según han informado fuentes de la cooperativa de supermercados granadina. Con esta apertura, son ya 164 los establecimientos que Covirán posee repartidos por toda la provincia, lo que la convierten en número uno en el ránking por puntos de venta.
A comienzos del pasado mes de diciembre abrió sus puertas Supeco, en la avenida Reyes Católicos. La filial de Carrefour dejaba así de ser una de las pocas cadenas del sector de la distribución y alimentación que todavía no tenía presencia en Alhaurín de la Torre. En apenas unos meses la puesta en marcha de este nuevo supermercado, sumada a las recientes aperturas de Aldi y de Lidl, presentes en la zona de Santa Clara y en la rotonda del Encuentro, respectivamente, han transformado el municipio alhaurino en cuanto a grandes supermercados, ya que cabe recordar que en la localidad del Valle del Guadalhorce sólo operaban antes tres puntos de venta de la firma valenciana Mercadona y uno de la malagueña Maskom.
Empleos
Supeco emplea a 35 personas de la zona, aunque la compañía estima que con esta apertura se han generado además, más de 60 empleos indirectos. Cuenta con una sala de ventas de 1.964 metros cuadrado, seis cajas de salida, mostradores de carnicería, charcutería y frutería tradicional y 80 plazas de parking gratuito.
El centro, que ofrece horario ininterrumpido de lunes a sábado (y domingos autorizados por ley) de 9 a 21.30 horas, centra su política comercial en «ofrecer el mejor precio en productos de alimentación (frescos y envasados), entre los que juegan un papel predominante los proveedores locales», afirman desde la compañía francesa. Con unas 4.300 referencias, incluyen además un amplio surtido específico orientado al sector de la restauración. Asimismo, este local está «abierto a todos los públicos», sin necesidad de tarjeta y con los precios estables durante todo el año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.