

Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Luis Alonso
Málaga
Domingo, 10 de enero 2021, 00:19
La lista no era de seis, sino de siete, aunque pocos se percataron en su momento del detalle. A los nombres del atleta Borja Vivas, ... los nadadores Carlos Peralta y Duane Rocha, la golfista Azahara Muñoz, el jinete Martín Dockx y la jugadora de balonmano Marta López, los olímpicos malagueños en los Juegos de Río de Janeiro de 2016, habría que sumar un séptimo, el de Roberto Faxe Skov, futbolista nacionalizado danés, pero nacido en Marbella, que compitió en esa cita con la selección escandinava jugando los tres partidos de la primera fase y consiguiendo un gol (ante Sudáfrica).
El hoy jugador del Hoffenheim, ya con una trayectoria reputada (internacional absoluto con su país), titular en la Bundesliga, 'pichichi' en la Superliga danesa y valorado en 14 millones en el mercado (según Transfermarkt), nació en la Costa del Sol porque sus progenitores se habían establecido provisionalmente allí. En concreto, su padre trabajaba en Gibraltar, pero con sólo nueve meses de edad se mudaron a Dinamarca. De hecho, Robert Skov (no confundir con su compatriota Skov Olsen, de la misma quinta, un atacante del Bolonia) comenzó a jugar pronto en las categorias inferiores del Silkeborg.
Skov regresó con su familia a Marbella cuando tenía diez años, pero ya de vacaciones, y tiene un gran recuerdo de la ciudad, en la que sus padres vivieron mucho tiempo. La última conexión fue en enero, cuando el Hoffenheim, su actual conjunto, se concentró allí en una estadía coincidiendo con el tradicional parón invernal de la Bundesliga, justo antes de que se desencadenara la pandemia.El departamento de comunicación del club grabó un reportaje al jugador junto a la playa para recordar ese vínculo con la Costa del Sol.
Skov, el malagueño desconocido, es hoy un futbolista en constante crecimiento. En su momento se le etiquetó como 'el Bale danés', ante los numerosos paralelismos en su juego. Tiene un gran golpeo de larga distancia y en la temporada 2018-19, con apenas 22 años, consiguió la friolera de 23 dianas en el Copenhague, marcó ocho tantos de falta directa y dio diez 'asistencias' a sus compañeros, lo que le supuso ser elegido con todo merecimiento Jugador del Año en Dinamarca.
En su carrera ha evolucionado en numerosas posiciones. En su país, donde debutó en la máxima categoría con sólo 17 años en el Silkeborg, se solía desenvolver más como extremo derecho, para aprovechar su disparo seco, pero en Alemania es más común verle de 'carrilero' izquierdo o más avanzado, pero en ese mismo costado. Es un jugador potente, de gran físico y que tiene mucha precisión en los envíos, detalle que marca diferencias en un fútbol como el alemán dotado de buenos especialistas en el juego aéreo en las áreas.
Su carrera con Dinamarca también está en plena progresión, con cuatro dianas ya en sus ocho participaciones y con el horizonte de la Eurocopa del próximo verano, que puede suponer otro salto adelante en su carrera. Durante un tiempo, su condición de nacido en España le hubiera permitido jugar con La Roja si se le hubiera planteado esta posibilidad, pero ya no es posible, al haber debutado con la absoluta de su país, después de haber participado en todas las categorías inferiores.
Fecha: 20-5-1996 (Marbella).
Altura y peso: 1,85 metros. /78 kilos.
Puesto: Extremo/lateral izquierdo, aunque también se ha desenvuelto en la derecha.
Club: Hoffenheim (contrato hasta 2024).
Valoración en el mercado estimada (según Transfermarkt): 14 millones de euros.
Clubes: Silkeborg (2012-18), Copenhague (2018-19) y Hoffenheim (2019-...).
Logros: Máximo goleador de la Liga danesa en la temporada 2018-19, con 23 goles (ocho logrados de falta directa).
Con Dinamarca: Internacional absoluto ocho veces (cuatro goles), sub-23 (olímpico en Río 2016), sub-21 (10 dianas en 21 partido), sub-19 y sub-18
No hace muchas semanas Skov (que en danés significa 'bosque') ha sido noticia por haber dado positivo por coronavirus junto a su compañero en el Hoffenheim Dabbur, pero pudo reaparecer ya en la República Checa ante el Slovan Libere, en la fase de grupos de la Liga Europa.
Su aclimatación a un campeonato más competitivo como la Bundesliga no ha sido difícil. Jugando casi siempre de 'carrilero' (como es clásico en este equipo desde el paso de Julian Nagelsmann por él), dio nueve pases de gol y marcó cuatro en su primera campaña, la 2019-20, y en el presente ejercicio ya ha regalado dos tantos más en la Liga Europa. Por eso suele ser fijo en los planes de Sebastian Hoeness.
El caso de Robert Skov no es el único. Hay otros ilustres en distintas facetas sobre los que casi todo el público en general desconoce su origen malagueño. Es el caso de la cantante Mabel (pop, soul, R&B), famosa por su tema 'Don't call me up' y que actuó en Sevilla en la Gala de los MTV EMA 2019. Es hija de la también cantante sueca Neneh Cherry y del productor Cameron McVey, que se mudaron a Alhaurín el Grande entre 1993 y 1999, donde grabó varios discos. En esa etapa fértil de su carrera nació Mabel, de ahí su origen malagueño, en una familia de artistas, pues el hermanastro de Neneh es Eagle Eye-Cherry, y su padrastro, el trompetista de jazz Don Cherry. La joven Mabel protagoniza a día de hoy una carrera con gran auge, en especial en Reino Unido.
Otra malagueña semidesconocida es la actriz norteamericana Millie Bobby Brown, que a sus 16 años ya es millonaria gracias al éxito planetario que ha tenido la serie de adolescentes 'Stranger Things', en la que interpretaba el personaje de Eleven. Millie es un caso similar al del futbolista danés Robert Skov. Nació en 2004 en Marbella, a donde su familia se mudó por cuestiones laborales. Poco después, a sus 4 años, se estableció en Florida (EE.UU.) donde prontó comenzó en el mundo de la interpretación y se matriculó en una escuela. Ahora es una importante 'influencer' en el ámbito de la moda, lo que le ha permitido ganarse el interés de numerosas marcas y se baraja que su fortuna personal (siendo aún menor de edad) se acerca ya a los siete millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.