Aitor Karanka, Rafael Louzán y Luis de la Fuente.. Efe

Aitor Karanka, director técnico de desarrollo y de la selección

Tendrá una relación directa y permanente con Luis de la Fuente

Martes, 8 de julio 2025, 11:52

Cambios en la Federación Española de Fútbol. Aitor Karanka es desde este martes el nuevo director técnico de desarrollo y de la selección absoluta masculina. ... De este modo, regresa 15 años despues a la FEF después de una prolífica y notable carrera en los banquillos. El vitoriano toma las riendas de una parcela vacante desde la polémica destitución de Albert Luque, salpicado por su cercanía con el expresidente del organismo Luis Rubiales.

Publicidad

Karanka trabajará desde ya mismo en la parcela técnica de la FEF y tendrá una relación directa y permanente con Luis de la Fuente, seleccionador nacional, y con el resto de los técnicos de la Federación. «Siempre he considerado la FEF como mi casa. Estoy encantado de volver en un momento precioso», ha señalado durante su presetnación.️ «Vengo con ganas de trabajar y ayudar. Es el momento perfecto», ha añadido.

Por su parte, Luis de la Fuente ha reconocido que «estamos encantados de tener con nosotros a Karanka, es una buena persona y un profesional cualificado». Además, el seleccionador ha destacado el nuevo director técnico de desarrollo ️«pondrá todo su conocimiento al servicio del proyecto y estará muy cerca en el día a día». «Tu aportación garantiza estabilidad en la absoluta y un nexo de unión en el engranaje de las categorías inferiores», ha destacado rafael Louzan, presidente de la federación. «Karanka llega para sumar al proyecto de la FEF su conocimiento y capacidad», ha añadido.

Karanka fue seleccionador sub'16 entre 2008 y 2010 participando en el desarrollo y en la formación de muchos jóvenes que luego llegaron a la absoluta. De 2010 a 2013 trabajó como técnico asistente en el Real Madrid, hasta que en noviembre de 2013 fichó como entrenador principal en el Middlesbrough, dodne estuvo hasta marzo de 2017, ascendiendo al conjunto británico a la Premier y consolidando una idea clara de juego.

El banquillo de la sub'21

En Inglaterra también se puso al mando del Nottingham Forest (2018) y del Birmingham (Julio de 2020 a marzo de 2021) antes de aterrizar en el Granada, donde estuvo desde abril a noviembre de 2022. Su última aventura como entrenador principal le llevó a Israel, al Maccabi Tel Aviv, club al que clasificó para competiciones europeas y para la semifinal de la Copa de Israel.

Publicidad

Una de las primeras decisiones que tendrá que tomar Karanka será la elección del nuevo seleccionador sub'21, vacante tras la marcha de Santi Denia después del discreto concurso en el reciente Europeo. Julen Guerrero es el favorito para ocupar ese banquillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad