

Secciones
Servicios
Destacamos
La septuagésima edición de la Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol se vio reducida a una contrarreloj de sólo cinco kilómetros por falta de efectivos ... de la Guardia Civil, debido a un levantamiento de orden dirigido a los miembros que, en un principio, se encargarían de la seguridad de la prueba. El director general de la ronda ciclista, Joaquín Cuevas (Horta, 1962), cuenta desde la sede de Deporinter, la empresa que dirige y que organiza la competición, las claves de lo ocurrido y las consecuencias que puede acarrear este desagradable episodio.
–¿Qué consecuencias tiene lo ocurrido?
–De dos tipos. La psicológica, porque te deja muy tocado, y luego la económica. La gente le ha puesto muchísimas ganas e ilusión para poder sacar la Vuelta adelante, y te deja tocado. Y por la parte económica, los libros de ruta, los 'maillots', los trofeos, la decoración, los espacios televisivos y con los medios de comunicación. Y a la gente ya la tenías aquí. Movemos más de mil personas con su correspondiente alojamiento, de domingo a domingo.
–¿Qué ha pasado con esos espacios televisivos?
–Hemos tenido que renegociar y tenemos que ver en estos días qué va a suceder. Para llegar a 190 países hay un espacio satelital que está contratado, más todo el personal y la parte técnica que viene directamente a la Vuelta. Las avionetas, las motos... Traíamos sistemas de Portugal y de Alemania. Un lío. Había que reajustar esos espacios. Eurosport ha vendido esos derechos televisivos a otros países. Es otro daño colateral de no celebrarse la prueba.
–En números económicos, ¿de cuánto han sido las pérdidas?
–No lo sé todavía. Tenemos que reunirnos para ver el tema, pero son cuantiosas. Sólo hemos ahorrado combustible.
–¿Hay alguna forma de recuperar parte de la inversión?
–Tengo mis dudas, pero creo en la buena fe de las instituciones y las empresas. Nosotros hemos cumplido con todo. No hemos llevado el evento al sitio porque no nos han dejado, pero todo lo demás está todo. Yo apelo a que detrás de las instituciones hay personas, que lo han vivido de forma directa o indirecta, para intentar colaborar y no utilizarlo como cuando estás fastidiado. Creo que tanto instituciones como marcas están por la labor de colaborar.
–Y a nivel deportivo, ¿puede acarrear esto un descenso de categoría de la prueba?
–Sería una jugada fea por parte de la UCI. Otra cosa es que hubiésemos metido la pata. Nosotros teníamos todo en regla. Ha sido un daño colateral de una situación inesperada, que nos ha venido ese tsunami y nos ha arrastrado. Sería una canallada por parte de la UCI. Es más, creo que en vez de castigarnos deberían premiarnos, porque sacar una etapa en esas condiciones... Dimos soluciones. La agilidad organizativa la tuvimos y también la complicidad con los equipos.
–¿Cuál ha sido la respuesta de los equipos a toda esta situación?
–Lo que hemos hecho ha sido tenerlos informados en todo momento. Tuvimos una primera reunión y aguantamos al capitán de la unidad móvil de la Guardia Civil par que fuese él quien diera las explicaciones. Los equipos han colaborado con nosotros para poder salvar la carrera. La mayoría de equipos repiten año tras año y les gusta la carrera. Han colaborado y lo han entendido.
–¿Qué cosas buenas ha traído celebrar esa contrarreloj en Alcaudete?
–Yo creo que hemos salvado los muebles. Y por otro lado creo que es una llamada a la reflexión para el ciclismo mundial. Nuestro estadio son las carreteras y los que nos autorizan, los distintos cuerpos de policía. Se ve la fragilidad del propio organizador. Es muy grave lo que ha pasado. Estos días me ha llamado gente de Dinamarca, Eslovenia, Holanda, Italia, Bélgica y España. Esto nos puede ocurrir a cualquiera y no hay nada que nos ampare ante esta situación.
–¿Puede significar esto un antes y un después en materia de protección a los organizadores?
–Sí. Es lo que les he planteado a la UCI, AIOCC (Asociación Internacional de Organizadores de Carreras Ciclistas), a la AEOCC, la española, de la que soy vicepresidente, a la ACP (Asociación de Ciclistas Profesionales) y a la asociación de grupos deportivos. Lo que ha sucedido es más grave de lo que la gente piensa.
–¿Qué dice la UCI?
–Nada. A ellos lo que les preocupa ahora son los puntos de la carrera. Es un problemón que se les ha ocasionado, que si no se hubiese celebrado la carrera no habría surgido.
–En mayo tienen la Vuelta a Andalucía femenina, ¿están preocupados por lo que pueda pasar?
–Mucho. Tendremos que utilizar algunos de los principios o finales de etapa de la masculina, con le objetivo de intentar compensar.
–Insiste en que no conocemos el fondo de la cuestión. ¿Le resulta frustrante estas dudas que ustedes tienen?
–Muy frustrante, porque somos un daño colateral y posiblemente haya un trasfondo. No creo que se trate de nada personal. Es como el ladrón y el policía. El ladrón va delante, el policía lo persigue y tú sales de la panadería y te pegan el tiro. Estaba en el sitio equivocado en la hora equivocada. Y creo que a la Vuelta a Andalucía le ha pasado eso.
–¿No ha tenido nada que ver entonces la huelga de los agricultores?
–Con ellos estaba todo pactado. Con las asociaciones y varias plataformas, porque lo sabíamos con tiempo. Hay cosas que tienen que cambiar. Alguna regla del juego tiene que cambiar, aunque nos haya tocado a nosotros pagar el pato.
–¿Puede tener esto alguna consecuencia positiva cara al futuro?
–Yo supongo que sí. Soy un tío optimista. Es como con lo del Covid. Estuvimos dos años y medio sin poder hacer cosas en las que participaba gente, salvando la Vuelta. Siendo positivos hemos conseguido muchas cosas. Con esto tendremos que sacar el cabreo y la decepción tan grande. Ahora mismo no la veo, pero la tendremos que sacar seguro, cuando me pare a pensarlo. Principalmente para que no vuelva a ocurrir.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.