

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PIEDRA
SEVILLA.
Domingo, 11 de septiembre 2022, 00:19
¿Quién no ha imitado a Antonia alguna vez llamando a su hijo Joshua por la ventana? ¿Quién no recuerda el gran chiste de los garbanzos de Paco Gandía? ¿Quién no ha cantado aquello del 22, 22,22 del Dúo Sacapuntas en el programa 'Un , Dos, Tres'?
Todos los que respondan a estas preguntas tienen hoy un cita ineludible en Canal Sur Televisión, a partir de las 17.15 horas, en un programa especial de 'El legado de...', que realizará un recorrido por la reciente historia del humor andaluz, sus estrellas y chistes que décadas después de su creación siguen estando vigentes en la sociedad.
Uno de los grandes dúos humorísticos son Los Morancos, que será uno de los protagonistas del espacio, que realizará una entrevista a un hombre que fue clave en sus inicios profesionales: Sele Romero. Él fue durante los inicios del grupo 'el tercer Moranco' y cuenta cómo pasaron de actuar por los bares del barrio de Triana a actuar en televisión en Madrid.
El programa se traslada también hasta Cádiz para hablar con el Selu, que fue durante 17 años guionista de Jorge y César Cadaval. Juntos, crearon personajes tan míticos como Antonia, Omaita o Paco. Para hablar de la última etapa del dúo humorístico intervendrá también Ángel Pantoja, el autor de la canción 'Pluma Gay' con la que Jorge y César se adentraron en Internet y hoy en día cada canción que publican en Youtube es un éxito con el seguimiento de millones de personas.
Otro gran dúo es Sacapuntas, del que conoceremos su trayectoria a través de la entrevista al único superviviente, Manolo Sarria, que contará desde que se conocieron en un concurso de chistes en Málaga hasta el fallecimiento de Juan Rosa, pasando por todos sus éxitos.
Para hablar del legado de Pepe da Rosa y de toda su trayectoria profesional, este capítulo cuenta con la entrevista de su hijo, Pepe da Rosa, con el que se repasará la carrera de su padre desde que comenzó a trabajar en Radio Sevilla como secretario del locutor Rafael Santisteban hasta convertirse en una estrella del humor. La fama le llegó en el año 1970 gracias a la sátira de sus sevillanas.
El programa también tendrá una mención especial con otros dos artistas andaluces que han llevado el humor desde el sur a todos los rincones del país, como son Josele y Paco Gandía. El propio Josele estará en el plató del programa para repasar su trayectoria profesional, junto a Paco Aguilar, que fuera su compañero en el dúo Yerbabuena, recordando las giras que hicieron cantando por media Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.