Borrar
El programa ha logrado una buena cuota de audiencia, a pesar de tener poco presupuesto. :: TVE
Rótulos de hierro  y cromo

Rótulos de hierro y cromo

El especial de Nochevieja de 'Cachitos' en La 2 superó en audiencia a Cuatro y La Sexta y se convirtió en lo más comentado de las redes sociales

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Martes, 5 de enero 2016, 00:14

«Ponme la cinta otra vez, pónmela hasta que se arranquen los cachitos de hierro y de cromo», cantaba Kiko Veneno cuando interpretaba 'En un Mercedes Blanco'. Se refería a la composición química de las cintas magnéticas que llevaban dentro los cassettes (cajitas en francés), tan 'vintage' como la propuesta musical del programa de La 2 que lleva precisamente por título 'Cachitos de hierro y cromo', 'Cachitos' para los amigos. Sin embargo, el espacio que presenta Virginia Díaz los domingos (21.30 horas) consigue en cada emisión ser el programa más comentado en las redes sociales por su mezcla de nostalgia, humor y rótulos con sello propio.

Cada Nochevieja celebran su particular 'fin de curso' y en esta última, la segunda cadena superó en audiencias a La Sexta y Cuatro con un 5,2% de 'share' (656.000 espectadores). Y eso, tal y como está el panorama en TVE, es mucho.

El espacio, dedicado cada día a un tema distinto, realiza un repaso al inagotable archivo musical del ente público desde sus inicios, pasando por programas históricos como 'Aplauso', 'Música sí' o 'Rockopop', entre otros. Un planteamiento que no es novedoso, pero que funciona gracias a lo huérfano que está el panorama televisivo de actuaciones musicales. Hoy en día sorprende ver la capacidad que tenía antaño la cadena para traer a artistas de la talla de The Jackson Five, Ramones o Madonna, por poner solo algunos ejemplos. Lo que ahora no sucede con las estrellas internacionales que destacan, quienes no solo no vienen a TVE sino que tampoco actúan en los canales privados.

Pero en vez de limitarse a una sucesión de vídeos, uno detrás de otro, el formato ha sabido jugar con una suerte de tapeo musical, a cachitos. Tan solo emiten unos segundos de cada canción, y entre bloque y bloque su presentadora juega a disfrazarse de diva del pop, de rockera y hasta de camarera. El humor es pieza básica en este programa y su mejor representate son los rótulos que aparecen sobreimpresos en cada actuación, cargados de ironía. «¡Estaba pensando en lo mismo!», dejan constancia miles de mensajes en Twitter y Facebook cada domingo. Y es que ahora lo que no refleja esta red social, no existe y eso bien lo saben en televisión.

El éxito de los mensajes

Por eso, han llegado a pedir a su audiencia que escriban propuestas de rótulos y los manden a la cadena. Aunque el verdadero responsable es Joan Pons, guionista de 'Cachitos'. A él se deben frases como «una clara reivindicación del polvo mañanero», que apareció durante la interpretación de 'Si amanece', de Rocío Jurado. O «a Locomía les venía grande todo: los trajes, los abanicos, el éxito.», sobre una canción del grupo ibicenco de principios de los años 90.

No tienen preferencias por ningún estilo musical y todos reciben su correspondiente ración de humor ácido e ingenioso. «Este hombre sigue llamándose Genesi P-Orridge, pero ahora tiene el aspecto de una mujer rubia de rasgos curvilíneos», escribieron en referencia al cantante del grupo Psychic TV. «¿Por qué está Damon Albram tan de morros?», pusieron sobre el líder de Blur en una actuación de la banda británica en 'Música Sí', en 1997. «Porque les hicieron esperar demasiado en el escenario, había fútbol aquella noche», respondieron en el siguiente rótulo. «En todos los dúos uno es el formal y otro el payasete. En BSE los dos son serios», dicen de Pep Shop Boys. Algunos apuestan por la ironía en Fin de Año y otros por la ropa ligera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rótulos de hierro y cromo