Secciones
Servicios
Destacamos
A. M. ROMERO
Sábado, 26 de enero 2019, 00:18
málaga. El mundo del toro de Málaga despedirá en la mañana de hoy con una misa en el cementerio de San Gabriel al rejoneador malagueño y ganadero de caballos Paco Mancebo, fallecido en la mañana de ayer a los 84 años. A lo largo del viernes, fueron muchos los profesionales vinculados a la tauromaquia que se pasaron por la sala 4 de Parcemasa para dar el pésame a la familia.
Francisco Mancebo Fernández nació en Málaga el 16 de mayo de 1934. Su primera actuación en público como rejoneador tuvo lugar en Casabermeja el 16 de junio de 1960, según recoge El Cossío. No tardó en hacer su presentación en Las Ventas de Madrid, donde hizo el paseíllo la tarde del 22 de octubre de 1961 para lidiar un toro de El Pizarral que no le permitió el lucimiento y donde compartió cartel con Mariano Cristóbal, Antonio Moreda, José María López Ferrera, Agustín García Mier y Manuel Vidrié.
Paco Mancebo, como se anunciaba en los carteles, se prodigó por las plazas españolas a lo largo de los años sesenta del pasado siglo y se mantuvo en activo hasta el año 1973, según los datos de El Cossío. En 1968, en Madrid, cuajó una buena actuación la tarde del 13 de octubre ante una res con el hierro de García Castaño.
Tras su retirada de los ruedos siguió vinculado al mundo de la tauromaquia en su faceta de ganadero de caballos españoles en su finca de Sánchez Blanca y como domador de equinos , donde fue uno de los más destacados, según destacan quienes le conocieron, que añaden que fue «una buena persona que ayudó a mucha gente».
El 11 de agosto de 2002, Málaga le rindió un merecido reconocimiento con la entrega de una placa al inicio del festejo de rejones celebrado ese día en La Malagueta con motivo de la celebración de la feria de agosto y en el que hicieron el paseíllo Luis Domecq, Hermoso de Mendoza y Sergio Galán. Fue Ángel Peralta el encargado de entregarle la distinción en reconocimiento a su trayectoria como jinete.
La dinastía de los Mancebo, estrechamente vinculada al mundo del toro y del caballo, continuó con su sobrino, el rejoneador José Antonio Mancebo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.