

Secciones
Servicios
Destacamos
El polémico viaje de Picasso y Fernande Olivier ha acabado al fin. Durante su estancia en la localidad española de Gósol en 1906, el artista malagueño pintó a su entonces pareja en una obra singular de transición al cubismo, 'Busto de mujer joven', que había permanecido en manos privadas desde su origen. En 2012 salió a la luz cuando el banquero Jaime Botín autorizó a Christie's a subastarlo en Londres. Aquello originó una batalla legal con el Ministerio de Cultura para que la obra no saliera de España que culminó con un viaje en velero del lienzo que abandonó el territorio nacional de forma oculta, aunque fue incautado por la Guardia Civil y el servicio de Aduanas de Francia en la isla de Córcega en julio de 2015. Tras casi siete años conservada en un almacén del Museo Reina Sofía, este disputado 'picasso' es la última adquisición de la colección permanente de la pinacoteca y ya cuelga en una de las salas de la segunda planta, muy cerca de la obra cumbre del maestro malagueño, el 'Guernica'.
Digna de inspirar un 'thriller' de contrabando de arte, la pintura 'Busto de mujer joven' ha protagonizado una de las disputas más enconadas del mundo del coleccionismo de los últimos años, con pelea judicial, huida en barco, operación policial, vuelta a los juzgados y pagos millonarios. Tras pertenecer en un principio al marchante francés Paul Guillaume, la pieza llegó a España en 1977 cuando la Galería Marlborough de Londres la vendió a Jaime Botín, que fue presidente de Bankinter y hermano del fallecido máximo responsable del Banco Santander, Emilio Botín. El lienzo permaneció en nuestro país más de tres décadas hasta que en 2012 el banquero y propietario decidió subastar la obra. Además de su valor artístico, su cotización explica la guerra que desató: fue tasada en 26,2 millones de euros.
El Ministerio de Cultura reaccionó rápidamente al considerarla un «tesoro nacional» y declarándola en 2013 inexportable «al no existir una obra semejante en territorio español». Pese a la prohibición de salir del país, 'Busto de mujer joven' fue embalada y embarcada en el verano de 2015 en el velero Adix, propiedad de una compañía de Jaime Botín, que no se encontraba a bordo cuando fue inspeccionado por las autoridades, aunque sí su hijo, Alfonso. Tras su incautación en Córcega, el lienzo se trasladó al Reina Sofía, donde ha esperado al final de la disputa entre el coleccionista y el Estado español que ha acabado con la pérdida de la propiedad de la obra por parte de Botín.
El exbanquero, de 85 años, fue condenado en enero de 2020 a 18 meses de cárcel y una multa de 53 millones de euros, aunque la sentencia fue revisada por un error al mes siguiente, aumentando la pena por un delito de contrabando de bienes culturales a tres años de cárcel y a 91,7 millones de euros de sanción, casi cuatro veces más de lo que se tasó el 'picasso' que quería vender. El condenado no tardó en cumplir con la sentencia al pagar la millonaria multa con la esperanza de librarse de la cárcel, lo que finalmente logró por motivos de salud.
En un comunicado remitido este jueves a SUR, Jaime Botín asegura que su intención «nunca ha sido la de vender el cuadro o de evadir la ley», a la vez que asegura que considera «rigurosa» y «desproporcionada» su condena.
Al mismo tiempo que el juez suspendía la prisión del condenado en noviembre del año pasado, el Consejo de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura acordó destinar la obra a la colección del Reina Sofía, donde ya cuelga desde esta semana. Además, 'Busto de mujer joven' promete convertirse en una de las grandes protagonistas de la exposición 'Picasso 1906', con la que el museo conmemorará el 50º aniversario de la muerte del artista malagueño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.