Borrar
Concurrida presentación este miércoles de la programación de La Noche en Blanco 2024. Marilú Báez
Así será la Noche en Blanco de Málaga 2024

Así será la Noche en Blanco de Málaga 2024

La velada cultural se celebra el próximo 18 de mayo con un aumento de sus citas y la coincidencia con el Día de los Museos

Miércoles, 8 de mayo 2024, 15:20

Eso de que la Noche en Blanco es una velada con magia será literal esta decimoquinta edición. Porque 'Lo mágico' es precisamente el lema y el hilo argumental de la celebración el próximo sábado 18 de mayo, que suma una decena de actividades más que el año pasado, 152 en total, para convertir de nuevo la ciudad en una fiesta cultural con nocturnidad que se extenderá por 87 espacios de la capital, aunque la mayor parte se concentrarán en el centro histórico. Desde un espectáculo de danza aérea y acrobática en plena calle Larios al concierto de La Guardia en la plaza de la Marina, las calles se llenarán de música en vivo, teatro, exhibiciones artísticas, baile y visitas guiadas gratuitas que se desarrollarán durante una tarde-noche de cinco horas (de 8 de la tarde a 1 de la madrugada).

No obstante, los que quieran vivir esta Noche en Blanco desde por la mañana también lo podrán hacer ya que la celebración coincide con el Día de los Museos, por lo que la jornada de puertas abiertas de los centros expositivos malagueños comenzará desde primera hora, lo que además puede aligerar las colas que habitualmente colapsan estas instituciones en la fiesta cultural nocturna. Precisamente, para evitar estas largas esperas, la concejala de Cultura, Mariana Pineda, ha recomendado este miércoles en la presentación de las actividades, que los asistentes consulten el programa y realicen su propio guion para disfrutar la noche, ya que además muchas de las propuestas cuentan con cita previa o reserva, lo que facilita la participación y evita demoras.

Escenarios de la Noche en Blanco

87

espacios de la ciudad, desde museos a la propia calle, forman parte de esta edición de la Noche en Blanco. Se reparten por diversos puntos de la ciudad, aunque la mayor parte se concentran en el caso antiguo

El Ayuntamiento recomienda consultar el programa y realizar un guion y reservar citas para evitar colas y disfrutar la noche

Además, el aumento de actividades se suma a esas medidas para mitigar las aglomeraciones. Entre ellas, el programa permitirá visitar gratuitamente todas las exposiciones de los museos malagueños, incluyendo la última muestra que se inaugurará la semana que viene en el Centro Cultural Fundación Unicaja con las obras maestras de la Colección Abelló; asistir a los respectivos conciertos de bandas sonoras de series de Orquesta Sinfónica de Málaga (plaza de la Constitución) y de música de los 80 y 90 de la Larios Pop del Soho (plaza de la Marina), conocer la elaboración y la historia de la «malagueña y exquisita» Cerveza Victoria en su propia fábrica, o disfrutar con los más pequeños en la Nochecita en Blanco, que ha programado 8 actividades en el entorno del Soho.

El alcalde preside la foto de familia con los patrocinadores y colaboradores que se suman a La Noche en Blanco. Marilú Báez

De las más de 150 citas que incluye el catálogo nocturno, la categoría más numerosa es la de museos, exposiciones y arte que ofrece 37 propuestas, seguida de las de música y danza que suman un total 34; teatro y representaciones escénicas, con 13; arte en la calle, con 10 y artes audiovisuales, con 8. Además, hay programadas 40 visitas y acciones extraordinarias. Como ha dicho el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, una Noche en Blanco para vivir aún más «la magia que la ciudad ya tiene».

Estas son todas las actividades:

  1. Arte en la calle

Dentro de esta categoría, destaca en la Alameda Principal, frente al Archivo Municipal, la obra del colectivo artístico 'Luzinterruptus' con la instalación 'La vida continúa entre hojas blancas', que consiste en la creación de un gran muro cubierto por miles de cuadernos de hojas blancas al viento, en las que el público podrá intervenir escribiendo o dibujando en las páginas de los cuadernos para convertirse en creadores de la propia obra, además de espectadores.

Por su parte, en 'Luminiscencia', en la subida a La Coracha, ofrecerá una mezcla de música electrónica con un dj y una cortina de luces que transformarán el espacio. Por su parte, la céntrica calle Larios contará una instalación aérea inmersiva con danza acrobática para rendir homenaje a la belleza de los atardeceres y de la buena vida de Málaga.

  1. Música y danza

En el apartado musical, esta decimoquinta edición ofrecerá espectáculos durante toda la noche en diferentes escenarios. Así, el Patio de las Cadenas de la Catedral de Málaga acogerá un recital de soprano y piano de manos de Abenauara Graffigna y José Felipe Díaz Álvarez-Estrada, mientras que un alumno del grado superior de piano del Conservatorio Superior de Música y estudiantes procedentes de las Becas Talento de la Fundación Málaga también ofrecerán diferentes piezas.

En la plaza de la Merced, los asistentes podrán disfrutar de la música coral con las formaciones Hoy es Tiempo (góspel y flamenco), Coro Góspel Victoria, coro José Luis Rueda Peña del Colegio de Abogados, La Mar de Voces y Los Músicos del Titanic. Por último, en este mismo lugar, se han programado tres recitales de piano a cargo del alumnado del Conservatorio Superior.

En la plaza del Obispo, está prevista la actuación de las agrupaciones musicales vinculadas a la Fundación Musical Málaga, mientras que en la plaza de la Marina intervendrá la orquesta Larios Pop del Soho, con una selección de éxitos de los 80 y 90, y el concierto de la reconocida banda de rock La Guardia. Por su parte, en la plaza de la Constitución actuará la Sinfónica de Málaga, con un programa musical dedicado a célebres bandas sonoras de series de televisión.

En esta edición, se incorpora la música electrónica en avenida del Comandante Benítez con 'Versa Electronic- Sesión Silent Disc', una instalación sonora-artística donde se fusionarán los estilos de las dj's Julia Martín (pop, r&b y urban), Kaya (tech house, electrónica, funk house) y Dacil (tech house, afrobeat y funk/disco). El flamenco tendrá su espacio en la Peña Juan Breva.

  1. Arte y exposiciones en el Día de los Museos

Como se ha avanzado, la Noche en Blanco coincide esta edición con la conmemoración del Día Internacional de los Museos, que alarga las jornadas de puertas abiertas todo el sábado. En el caso del Mupam, además de las exposiciones, ofrecerá el espectáculo 'Magimorfosis', en el que los bailarines Ana y David Argudo realizarán distintas piezas de danza performática, trasladándose a distintas partes del espacio y dando vida a cuadros, pinturas y proyecciones audiovisuales.

En el Museo Casa Natal Picasso proponen una inmersión al mundo mitológico, que está representado en las obras de Pablo Picasso, sumergiendo al visitante en una instalación realizada previamente por los participantes de sus talleres familiares. El Centre Pompidou y la Colección del Museo Ruso proponen instalaciones lumínicas de 'Proyecto Luz', dirigido por Antonio Vázquez y Vicente Denis, explorando las capacidades plásticas de la luz proyectada.

  1. Nochecita en Blanco

La Nochecita en Blanco es el espacio destinado al público infantil y a las familias en la zona del Soho en calle Tomás Heredia, fundamentalmente, con un taller de candelabros encantados, pócimas de perfumes, llaveros mágicos, cuentacuentos mágicos, 'shows' de magia y un pasacalle de fantasía, entre otras actividades.

La Academia Internacional Galamián ofrecerá la actividad 'El Espejo de Osed', un artilugio mágico surgido de la saga Harry Potter y que tiene la propiedad de mostrar el más profundo deseo de la persona que se mira en él. El violinista Antonio Ortiz, de solo 10 años, interpretará temas musicales de las películas del joven mago que se alternarán con piezas de Mozart.

Por su parte, 'La Magia de Nuestra Tierra' consistirá en talleres de huertos urbanos para los más pequeños, donde se les mostrará la magia que se realiza en la tierra para aportar alimentos y la vida que se necesita.

La actividad 'Con cierto encanto', que se desarrolla en el Hotel AC Málaga Palacio, también está dirigida a público infantil y juvenil con necesidades especiales, incluidas las altas capacidades. La iniciativa implica vivir la experiencia en grupo, así como compartir la música con los compañeros y sus familiares. Así, los asistentes tienen la oportunidad de relacionarse a través de los instrumentos. La profesora de lenguaje musical/piano, musicoterapeuta y experta en altas capacidades intelectuales, Carmen León Cruzado, será la encargada de desarrollar el programa.

  1. Aduana, visitas y actividades extraordinarias

Por último, una de las propuestas más esperadas de la Noche en Blanco son las visitas guiadas a la Alcazaba. Las inscripciones se realizarán de forma digital a través de la plataforma Eventbrite. Los interesados podrán elegir uno de los cinco pases disponibles: a las 20:00, 21:00, 22:00, 23:00 y 00:00 horas. El aforo es de 30 personas por pase. La visita guiada al monumento, que tendrá una duración aproximada de 45 minutos, incluirá radioguía con auriculares desechables que se proporcionarán a la entrada y se recogerán a la salida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así será la Noche en Blanco de Málaga 2024