Borrar
Niña de los Peines.
Niña de los Peines

Niña de los Peines

Hoy se cumplen 52 años de la muerte de María Pastora Pavón, una mujer que fue en vida historia del flamenco

Viernes, 26 de noviembre 2021, 00:01

Se cumple hoy un nuevo aniversario de la muerte de María Pastora Pavón Cruz 'Niña de los Peines', así llamada por cantar en sus primeros pasos artísticos una copla por tangos que comenzaba así: «Péinate tú con mis peines/ que mis peines son de azúcar...». Nacida en Sevilla en 1890, fue hermana de Arturo y Tomás Pavón y esposa de Pepe Pinto. Como tantas veces se ha dicho, Pastora comenzó en la Taberna de Ceferino, de su ciudad natal, de donde pasó al madrileño Café del Brillante, marchando más tarde a Bilbao donde pasó una larga temporada. De regreso a Sevilla formó parte de diversos elencos en los cafés cantantes, así como en los de Málaga y otras ciudades andaluzas.

Con un espectáculo en gira y acompañada a la guitarra por Juan Gandulla 'Habichuela', hizo una tourné por Andalucía y en 1926 estuvo en Madrid actuando en el Teatro Pavón junto a Pepe Marchena, Cojo de Málaga y Manolo Caracol, y en el Romea con Imperio Argentina y Luis Maravilla. Tres años después volvió a viajar por toda España con don Antonio Chacón, encabezando una de las llamadas óperas flamencas; y hasta 1935 continuó con otros espectáculos, especialmente los encabezados por el Niño de Marchena y alternando con la totalidad de los artistas de entonces.

ACTUALIDAD FLAMENCA

  • uViernes 26 Homenaje a Fosforito. 21.00 horas. Teatro-Circo. Puente Genil. Homenaje al Maestro Antonio Fernández Díaz 'Fosforito', nombramiento de Hijo Predilecto de la Campiña Sur Cordobesa e imposición de la Medalla de Oro de la Mancomunidad. Recital flamenco. 21.00 horas. Peña Flamenca Juanito Villar. Cádiz. Actuación del cantaor Chato de Málaga, con la guitarra de Antonio Soto y el baile y el compás de Luisa Chicano y Ramón Heredia.

  • uSábado 27 Celebración del Día del Socio. 14.00 horas. Centro Cultural La Malagueña. Tras la comida, actuación del cantaor Morenito de Íllora, hijo, acompañado a la guitarra por Ismael Rueda.

  • uMartes 30 Recital flamenco. Centro Cultural María Victoria Atencia. Calle Ollerías. Actuación de la bailaora malagueña Luisa Palicio y su cuadro flamenco. Organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

Tras la guerra civil, concretamente en los años 1939 Y 1940 tornó a estos espectáculos, principalmente con Canalejas de Puerto Real y El Sevillano. Más tarde ingresó en 'Las calles de Cádiz', de la canzonetista Concha Piquer, para retirarse poco después y reaparecer con su marido Pepe Pinto en el espectáculo 'España y su cantaora', que se estrenó en Sevilla para seguir por Málaga y otras ciudades durante unos meses, y volver a retirarse. En 1961 se le tributó en Córdoba un homenaje nacional con la asistencia de las más importantes figuras del momento, y en 1968 le fue inaugurado un monumento en la Alameda de Hércules de Sevilla. Después de una larga enfermedad y padeciendo enajenación mental a causa de una aguda afección de arterioesclerosis, Pastora Pavón Cruz 'Niña de los Peines' falleció el 26 de noviembre de 1969, veinte días más tarde que su esposo. Una mujer que supo ser en vida toda la historia del flamenco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Niña de los Peines