Borrar
José Menese
El cantaor José Menese repasa hoy en el Cervantes medio siglo de flamenco

El cantaor José Menese repasa hoy en el Cervantes medio siglo de flamenco

Acompañado a la guitarra por Antonio Carrión y al compás y palmas por Los Mellis, el de La Puebla de Cazalla plantea un viaje a las fuentes del flamenco

PPLL

Viernes, 23 de mayo 2014, 11:30

El cantaor José Menese resume hoy en el Teatro Cervantes de la capital malagueña (a partir de ñas 21.00 horas, entradas de 9 a 24 euros) sus 50 años de cante puro y de raíz. Acompañado a la guitarra por Antonio Carrión y al compás y palmas por Los Mellis, el de La Puebla de Cazalla plantea un viaje a las fuentes del flamenco .

A sus 70 años, Menese presenta esta gira como una despedida del público con un nuevo espectáculo que ha titulado Antología. En el recital conmemora sus bodas de oro en el cante flamenco, 50 años de magisterio y ortodoxia en una profesión en la que no es fácil mantenerse entre las primeras figuras durante tanto tiempo sin traicionar en ningún momento a la estética ni principios artísticos en los que siempre ha creído.

La trayectoria de Menese es el resultado de la unión de una voz superdotada con una tierra humilde y comprometida, del estudio, de la seriedad y de la conciencia. Toda su implicación artística con las raíces del cante y su compromiso social y político con su tierra y con sus gentes han hecho de él uno de los más grandes cantaores de la historia del flamenco.

Fiel a la ortodoxia

Desde el Cervantes destacaron ayer que, durante toda su carrera artística, Menese se ha mantenido fiel a la ortodoxia sin apartarse un ápice de la tradición y los cánones. Porque el cantaor de La Puebla de Cazalla es ante todo y sobre todo un gran aficionado al flamenco. Posee una voz llena, rotunda y cargada de ecos jondos y un oficio cada día más pulido y sensible.

Además, Menese fue el primer artista flamenco que llevó el cante a escenarios como el Olympia de París (1973 y 74) y el Auditorio Nacional de Música (1991) o Nueva York (1985) en el Concierto del Día de las Naciones Unidas, acompañado a la guitarra por Enrique de Melchor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El cantaor José Menese repasa hoy en el Cervantes medio siglo de flamenco