Cartagena y Hermoso de Mendoza, a hombros.pacurrón
Tercera de abono
Andy Cartagena y Hermoso de Mendoza salen a hombros de La Malagueta
Toros. ·
El alicantino regresó a La Malagueta diez años después y lo hizo por la puerta grande junto al navarro, que cuenta sus actuaciones en Málaga por triunfos, mientras que Ferrer Martín corta una oreja
Ala tercera fue la vencida y en el tercer festejo del abono se abrió por primera vez esta feria la puerta grande 'Manolo Segura' de ... la Malagueta. Un dintel que cruzaron a hombros de los capitalistas los rejoneadores Andy Cartagena y Guillermo Hermoso de Mendoza tras brindar una entretenida tarde que quitó un poco el mal regusto que entre el público había dejado la moruchada e infumable corrida del pasado sábado. No pudo acompañarles en el triunfo el malagueño Martín Ferrer, a quien el mal uso de los aceros le impidió cortar las dos orejas reglamentarias en un toro y se tuvo que conformar con un sólo apéndice.
Tras diez años de ausencia, Andy Cartagena regresó a Málaga y lo hizo por la puerta grande. Un cerrojo que logró abrir tras su actuación en el cuarto de la tarde, donde el rejoneador alicantino tuvo que poner todo de su parte y tirar de espectacularidad para suplir la falta de raza de 'Jinete', un toro rebrincado de salida que se dolió con el único rejón de castigo que le puso. En banderillas, Cartagena tiró de oficio y de las posibilidades que le ofrecen los caballos de su cuadra para caldear el ambiente. Los primeros rehiletes los puso a lomos de 'Duende' en una actuación que fue de menos a más. Con 'Cata' llegaron las estampas más llamativas con el animal levantando las manos, andando sobre las patas y clavando un par al violín; con 'Inocente' puso un par a dos manos quitándole al caballo el cabezal; y con 'Brujita' puso dos banderillas cortas e hizo el teléfono antes de cobrar un rejonazo trasero que hizo rodar al toro y que en los tendidos afloraran los pañuelos.
Par a dos manos de Hermoso de Mendoza.
pacurrón
Su primero fue un toro que fue de más a menos al que puso un sólo rejón de castigo. En banderillas colocó con oficio montando a 'Cartago', 'Baena' y 'Pinta'. Antes de entrar a matar, el animal se echó. Dejó un pinchazo antes de cobrar un rejonazo, que redujo el premio a saludos tras una petición minoritaria.
Si Andy Cartagena basó su actuación en la espectacularidad que define su rejoneo, Guillermo Hermoso de Mendoza lo hizo con un rejoneo clásico, elegante y medido, heredero del estilo de su padre, Pablo. Su primero fue un animal que no ayudó por lo que el rejoneador navarro tuvo que exponer y llegarle mucho montando a 'Basajaun' y 'Esencial', con el que puso las cortas y un par a dos manos que calaron en los tendidos. Mató de un rejonazo bajo de efecto fulminante.
Cartagena, en un par a dos manos con el caballo sin el cabezal.
pacurrón
Lo mejor de su buena tarde se vio en el quinto. Aunque no empezó con buen pie ya que dejó el rejón de castigo muy trasero en el recibimiento al toro, a partir de ahí su actuación fue in crescendo con un rejoneo de altos quilates donde deleitó a los asistentes con los templados 'muletazos' que con la grupa de 'Berlín' le dio al toro, clavando arriba con 'Malbec' y saliendo de la cara con unas perfectas piruetas y rematando con las rosas y un par a dos manos con 'Esencial'. Mató de un rejonazo de efecto fulminante y abrió una puerta grande indiscutible por segundo año consecutivo.
Ferrer Martín llegó a Málaga con la vitola de su triunfo el año pasado en este mismo ruedo y con el objetivo de repetir la salida a hombros. A su primero lo recibió con la garrocha a lomos de 'Gacela', pero desde el primer instante el toro dio muestras de su mansedumbre y falta de colaboración. Brindó a su padre y a su hermano una actuación presidida por la entrega en todo momento con 'Mosca' y 'Atlas', ante un animal que terminó muy parado. Un hecho que unido a que no lo veía claro le hizo pasar un quinario para matar: ocho pinchazos y un rejonazo y se disipó la opción de conseguir un apéndice.
Ferrer Martín, banderilleando al último del festejo.
pacurrón
En el sexto y tras el triunfo de sus compañeros de cartel, el veleño salió a por todas. Parecía que podía lograrlo ya que el toro fue más colaborador que el otro de su lote. Martín Ferrer, a lomos de 'César' e 'Himno' clavó con buena colocación las banderillas, entre ellas varias al quiebro y el clímax de la actuación fue subiendo, a lo que contribuyó un fandango que se cantó desde un tendido para contribuir a animar la actuación. Cuando parecía que podía abrir las dos hojas de la puerta grande, un pinchazo y un bajonazo dejó el premio en una oreja.
FICHA DEL FESTEJO
Lugar: Plaza de toros de La Malagueta.
Ganadería: Se lidiaron tres toros de Pallarés (1º, 3º y 5º), bien presentados, mansos y manejables, excepto el tercero que no se entregó y tres de Benítez Cubero (2º, 4º y 6º), bien presentados y mansos, el más manejable y colaborador fue el sexto. Todos ellos reglamentariamente despuntados para rejones.
Rejoneadores: Andy Cartagena: ovación tras petición minoritaria y dos orejas; Guillermo Hermoso de Mendoza: oreja y dos orejas; y Ferrer Martín: palmas y oreja.
Incidencias: Tarde calurosa Presidió Carlos Bueno. Festejo retransmitido por One Toro. Al terminar el paseíllo, la peña taurina de Cártama hizo entrega a Ferrer Martín del trofeo como triunfador de la corrida de rejones de 2022 en Málaga.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.