Borrar
Salvador Salas
Málaga sube al podio de las mejores ciudades culturales del país

Málaga sube al podio de las mejores ciudades culturales del país

El Festival de Málaga entra en el 'top ten' de las instituciones más valoradas a nivel nacional y el Picasso sobresale como buque insignia de Andalucía en el último Observatorio de la Cultura

Miércoles, 9 de febrero 2022, 15:21

Más allá de una etiqueta promocional, la 'Málaga, ciudad cultural' es una realidad. La capital de la Costa del Sol sube por primera vez al podio de las mejores ciudades de España en oferta cultural, según los datos del Observatorio de la Cultura que cada año elabora la Fundación Contemporánea. El informe, una de las principales referencias del sector para evaluar su estado de salud, la sitúa en el tercer puesto del ránking de calidad e innovación, solo por detrás de Madrid y Barcelona y al mismo nivel de Valencia.

Málaga sale así reforzada de la pandemia al escalar una posición en la clasificación general de 2019 (la última que se hizo) y superar a Bilbao, que desciende hasta el quinto lugar. Desde hace más de una década, este estudio lanza una encuesta a un millar de profesionales de las industrias culturales del país para preguntarles por las diez ciudades más relevantes en materia cultural, y en 2021 más de la mitad (un 53,6%) incluyó a Málaga en la lista. Una proyección que supone un reconocimiento a la capacidad de resiliencia de instituciones y artistas locales que plantaron cara a los sucesivos embates del virus manteniendo los museos abiertos con horarios restringidos, programando teatro aunque fuera en la sobremesa y celebrando su segundo Festival de Málaga en plena crisis sanitaria con un despliegue de medidas de seguridad aplaudido por todos. Y esto también tiene premio.

La semana grande del cine en español entra en el 'top ten' de las propuestas más valoradas del país, una lista con 82 instituciones y actividades que encabezan el Reina Sofía, el Museo del Prado y el Thyssen. El festival malagueño, que en poco más de un mes cumplirá 25 ediciones, sube una posición (hasta el número 10) y se convierte en la primera referencia andaluza en el ránking. Porque el indiscutible peso de Málaga como ciudad cultural se sustenta en el potencial de sus eventos: de las nueve propuestas andaluzas que figuran en el registro nacional, siete son de la provincia. La segunda entidad de Andalucía que aparece es un clásico, el Museo Picasso Málaga, pero esta vez lo hace renovado: la repercusión de la pinacoteca del genio repunta de manera muy significativa pasando del número 61 en la lista al 27 en solo un año (recorta 34). Algo parecido sucede con La Térmica, que conquista 20 posiciones en el pasado ejercicio y asciende hasta el 49.

Cuatro veces más se menciona a Málaga entre «lo mejor de la cultura en España 2021»: con el Festival Eñe que comparte sede con Madrid (puesto 43, cae desde el 25), el Centre Pompidou Málaga (55, antes en el 51), Genalguacil Museo Pueblo y Museo Carmen Thyssen, que debutan ambos en la clasificación directamente en el número 55. El pueblo de la Serranía de Ronda que ha hecho del arte contemporáneo su principal atractivo turístico y cultural se cuela además en un nuevo apartado del Observatorio, que por primera vez pregunta a los panelistas por los cinco mejores proyectos culturales desarrollados en el entorno rural. Genalguacil es el único que los expertos refieren de Andalucía junto con Música en Segura, de Segura de la Sierra (Jaén).

En el panel específico de Andalucía se produce un fenómeno curioso. Si a nivel nacional la actividad más valorada de la comunidad es el Festival de Málaga, a nivel regional (cuando solo responden los profesionales andaluces) el resultado cambia. El Museo Picasso sobresale como la insignia cultural con un respaldo mayoritario entre los expertos andaluces (51,6%), recortando dos posiciones respecto al ránking anterior. Arrebata así el primer puesto a la fiesta del cine, que en este panel ocupa el segundo lugar.

El impulso cultural de Málaga y, principalmente, de sus museos se evidencia en el 'top five' andaluz: todas las entidades son malagueñas. Al Picasso y el cine se suman el Centre Pompidou Málaga, la Colección del Museo Ruso y el Museo Carmen Thyssen Málaga. Pero es más, de las 20 actividades destacadas de Andalucía, once se ubican en la provincia. La lista se completa con el Teatro Cervantes (8), el Teatro del Soho CaixaBank (11), Genalguacil Pueblo Museo (11), Fundación Picasso-Museo Casa Natal (15), Telmö Dice- Escuela de Arte San Telmo (15) y CAC Málaga (15).

Por último, el informe pone el foco en casos ejemplares por su compromiso y contribución a los objetivos de desarrollo sostenible y también aquí hay una aportación de la ciudad: ‘Art for Change Málaga. Animalario para la Agenda 2030’, el proyecto que ha reunido en La Concepción la obra de un centenar de artistas con el reto de concienciar y ayudar.

En palabras de la Fundación Contemporánea, el objetivo de este estudio es «dar visibilidad y reconocimiento» a una oferta cultural amplia, de calidad y en constante renovación «incluso en los momentos de mayor adversidad». Pero para Málaga, además, se ha convertido en el mejor termómetro para evaluar su transformación: en 2009, en el primer informe publicado, la ciudad ocupaba el puesto número 19. Doce años después, gana el bronce.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga sube al podio de las mejores ciudades culturales del país