Lucas Vidal, compositor cinematográfico SUR.ARCHIVO

Lucas Vidal compone la banda sonora de la San Diego Comic-Con Málaga

El genio del cine español compone un tema inspirado en maestros como John Williams y en las melodías del cine de superhéroes

Miércoles, 9 de julio 2025, 13:00

La San Diego Comic-Con Málaga ya tiene su banda sonora. Como si de una gran producción cinematográfica se trata, el evento que ya ha ... firmado lleno en el Palacio de Ferias de Málaga 25 al 28 de septiembre, ya tiene su canción. Un tem compuesto por el premiado compositor Lucas Vidal, uno de los compositores españoles más internacionales, con una clara inspiración en el universo San Diego Comic-Con. De momento, hay un 'teaser', porque el tema completo se estrenará para el evento.

Publicidad

Lucas Vidal, madrileño de nacimiento, atesora una trayectoria repleta de galardones y reconocimientos, incluyendo, el año pasado, el Hollywood Music Award. Pero si por algo la San Diego Comic-Con Málaga ha decidido dejarse llevar por su batuta, es por la pasión y emoción en sus composiuciones, que le han llevado a ser uno de los grandes embajadores del cine español en el extranjero.

Un tema que se declara inspirado en maestros como John Williams y en las melodías épicas del cine de superhéroes para componer el himno de San Diego Comic-Con Málaga. Ha sido toda una aventura en sí misma para Lucas Vidal: «Para mí, enfrentarme al reto de poner música a una experiencia como la que van a vivir los fans en San Diego Comic-Con Málaga fue, además de una aventura, una ilusión. Es como poner banda sonora a una película, pero a una que está pasando en la vida real«, declara el autor. Una melodía grabada en el estudio de la Filarmónica de Viena. Confiesa que es »yn momento que los fans recordarán siempre y que irá, inevitablemente, asociado a una canción que refleja todo lo que nos ha traído a todos hasta Málaga«. Los ingredientes de Vidal en este cóctel son la emoción, la pasión por el cine y la convicción de que »nunca, hay que dejar de disfrutar, de soñar, y de volar con las cosas que nos entusiasman».

Nacido en el seno de una familia indisolublemente unida a la música, Lucas Vidal es nieto de José Manuel Vidal Zapater, fundador de Hispavox. Por la parte materna, además, vendrá su amor por el ballet viene de familia: sus primos, Yury, Zenayda y Nadia Yanowsky son figuras de renombre internacional en esta disciplina en las Compañías de Ballet de Boston, Londres y Wellington, respectivamente. Siguiendo una clara vocación musical, a los 15 años pasa 5 semanas en un campamento estival de composición musical en la Berklee College of Music. Será entonces cuando tomará conciencia de su sueño: convertirse en compositor de bandas sonoras de Hollywood.

Al cumplir los 18 años conseguiría cursar, en esa misma escuela, la doble titulación de Música para Cine y Composición, donde se gradúa con mención Magna Cum Laude. Después, se traslada a Nueva York donde sigue formándose en la prestigiosa Juilliard School, cuna de artistas de la talla de John Williams o Miles Davis. Años después se traslada a Los Ángeles, para, en 2012, componer la banda sonora original del blockbuster «Fast & Furious 6», que le abriría las puertas a colaborar con perfiles de la talla de Bruce Willis, Sigourney Weaver o John Cusack.

Publicidad

Además de dos Goyas y un Emmy, Lucas Vidal atesora también dos premio IRIS de la Academia de la Televisión y ha sido considerado por la revista Forbes como uno de los 100 personajes creativos más influyentes. Se trata de la última confirmación para esta primera edición de la San Diego Comic-Con Málaga que ya tiene nombres de relumbrón. El primero, fue el presidente, editor y director artístico de DC Cómics, Jim Lee; la segunda fue la gran renovadora de su firma rival, Marvel, la ilustradora japonesa Peach Momoko que también tiene billete para el encuentro el próximo mes de septiembre con los fans en el Palacio de Ferias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad