Miguel Torres.

El escritor Miguel Torres suma el Francisco Ayala a su colección de premios literarios

El autor, que suma su octavo galardón con 'La belleza', explica que la novela «reflexiona sobre el arte, la pérdida de la memoria y de la juventud»

Francisco Griñán

Viernes, 18 de diciembre 2015, 00:13

Cuenta los títulos publicados por premios. «Es la mejor forma de ver mis novelas en las librerías», confesaba ayer a SUR el escritor Miguel Torres López de Uralde (Málaga, 1966) poco después de saberse que su última obra, 'La belleza', había logrado el IV Premio de Narrativa Francisco Ayala. Un galardón que hace el octavo en su laureada bibliografía, pero que no es uno más para el escritor. Por la «alegría» de recibir el reconocimiento que lleva el nombre del gran escritor granadino y porque «es el primer galardón que recibo en Andalucía», señalaba el autor que reflexiona en este nuevo libro sobre el «arte y la pérdida de memoria y de la juventud» a través de la historia de un viejo y famoso poeta y una alumna que quiere hacer una tesis sobre sus versos.

Publicidad

El jurado del Premio Francisco Ayala, que ha presidido Vicente Molina Foix, destacó ayer «la limpieza y madurez del estilo de la novela ganadora, al servicio de una red de sentimientos en la que se trenzan la fascinación por la juventud y la imbricación de la literatura y la vida». Una opinión que comparte el propio Miguel Torres que afirma que, aunque es una novela que habla de temas «profundos», como el arte y la belleza, es un relato «muy dialogado y ágil». «Formalmente puede recordar a las novelas del escritor húngaro Sándor Márai», señaló el escritor malagueño que añadió que la obra tiene un formato «teatral» ya que muestra la relación entre el poeta que ha decido retirarse después de escribir su último libro y la alumna dispuesta a descubrir los engranajes de la creación de este autor.

Sin dedicatoria

El Premio de Narrativa Francisco Ayala, patrocinado por CajaGranda Fundación, está dotado con 8.000 euros y la publicación de la obra ganadora en formato digital. «No me gustan las dedicatorias de libros, así que en este supongo que en este caso no tendré que hacerlo», bromeó ayer Torres López de Uralde, al que también le gustaría ver su obra publicada en papel. «Yo en realidad lo que quiero es que la gente lea mis libros, así que me da igual que sea en electrónico, en páginas o en una botella de vino», aseguró el escritor, que presentará el próximo mes de febrero la novela en la «ciudad hermana» de Granada. Desde enero, la editorial Musa a las 9 (www.musaalas9.es) pondrá ya a la venta 'La belleza', que estará disponible en Internet en los formatos mobipocket (para Kindle) y ePub (para iPad, tabletas, e-readers).

El Premio Francisco Ayala se une a la lista de reconocimientos recibidos ya por Miguel Torres. Tras lograr el Premio de Cuentos Ignacio Aldecoa en 1999, ha publicado las novelas 'Pantalones cortos' (2002), 'El pintor de las palomas' (2005), 'Escucha mi silencio' (2006) y 'Los que esperan' (2008), con las que ha obtenido los premios Casino de Lorca, Ciudad de Barbastro y Juan Pablo Forner. A ellos sumó después el Premio Vargas Llosa con 'Sintecho', el Gabriel Sijé de novela corta con 'La noche de los gatos' y el Premio Tristana de novela fantástica con 'No sé quién eres'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad