

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Javier López
Domingo, 16 de noviembre 2014, 01:05
«Lo que tengo que contaros -empezó a decir lentamente-. Os lo tengo que enseñar. Pero lo que os enseñe también os lo tengo que contar. Solamente dispongo de mí mismo y de los sitios en que he estado y de las cosas que he encontrado y de esto que ahora os traigo. Y os asustará».
Así comienza su relato el Cuentacuentos de 'La espada de los cincuenta años', el relato que Mark Z. Danielewski convierte en un libro objeto, en una pequeña obra de arte impreso editada por el sello malagueño Pálido Fuego junto a la catalana Alpha Decay. Una alianza repetida tras la extraordinaria acogida de 'La casa de hojas', la obra más popular de Danielewski, considerada un icono contemporáneo de la novela de terror y de la experimentación en los territorios del discurso escrito. Un título paradigmático del que Pálido Fuego y Alpha Decay han vendido 14.000 ejemplares en cuatro ediciones. «Había una cola impresionante de lectores esperando en Barcelona para que Mark les firmase el libro... Y lo mejor es que la mayoría eran adolescentes», recuerda José Luis Amores, impulsor de Pálido Fuego.
Con 'La espada de los cincuenta años' la respuesta también ha sido entusiasta: los 3.000 ejemplares de la primera edición ya están colocados en las librerías, tal y como avanza el responsable de Pálido Fuego. De la mano de 'La espada de los cincuenta años', la joven editorial malagueña suma en apenas dos años el décimo título de un selecto catálogo de libros siempre inéditos en español con nombres como David Foster Wallace, William T. Wollmann o el propio Danielewski.
'La espada de los cincuenta años' llega al lector como un libro objeto donde la presentación de la historia adquiere tanta importancia -o más- que el propio relato. Si en 'La casa de hojas' la disposición y maquetación del texto se inspiraba en el laberinto que surcaba el argumento de la novela, en esta ocasión 'La espada...' emula el esquema de la epopeya clásica con el texto en forma de relato en verso y las palabras entre páginas cosidas en alusión a la costurera Chintana, hilo conductor de una historia inquietante.
Porque 'La espada de los cincuenta años' ofrece «una fábula moderna sobre el miedo», en palabras de José Luis Amores, quien recuerda que el lanzamiento de la obra por primera vez en español viene precedido de dos ediciones anteriores, una versión de gran formato realizada en Holanda en 2005 y otra un poco más convencional lanzada hace un par de años en Estados Unidos.
Un libro como obra de arte
«El original está cosido por su equipo de colaboradores y por el propio Danielewski. Se trata de una especie de herencia de su madre, artista plástica y de su padre, cineasta. Danielewski entrega a la editorial el libro cerrado y maquetado, todo representa un conjunto unitario dentro de su proyecto literario», prosigue el editor malagueño.
La atmósfera asfixiante de 'La casa de hojas' da paso en 'La espada de los cincuenta años' a un relato también perturbador, pero quizá más directo que su obra magna. El Cuentacuentos aparece en una fiesta de Halloween a la que acude Chintana pese a coincidir allí con Belinda Kite, con la que tiene asuntos pendientes. El Cuentacuentos lleva consigo un estrecho maletín negro custodiado por cinco pestillos... uno por cada niño huérfano que escucha su historia de aventuras y viajes.
Invita el siniestro juglar a los pequeños para que abran los pestillos del estuche y liberen su contenido: una espada de hoja invisible que les fascina y aterra. La odiosa Belinda sale al paso con socarronería ante las «chorradas» del Cuentacuentos, toma la espada y simula realizarse varios cortes.
No sabe Belinda que la espada debe su nombre a la edad que debe tener la víctima para sentir su fría hoja... Y que justo esa medianoche de Halloween ella cumple esos cincuenta años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.